Actualidad
- Mediante el análisis de ADN, un equipo de científicos de la Universidad de Almería ha definido cuál es el conjunto de microorganismos que degradan residuos para convertirlos en abono.
- Este avance facilita la búsqueda de indicadores que evalúen los diferentes procesos de compostaje a escala industrial, pudiendo predecir la idoneidad del producto para su comercialización.
- Así se establece en la nueva Directiva Europea ((EU) 2018/851), que también obliga a los Estados Miembros a establecer unos objetivos relativos a la preparación para la reutilización y al reciclado de este tipo de desechos.
- El notable incremento de la producción global de fibras textiles, unido al modelo de consumo actual, conlleva la generación de grandes cantidades de residuos cuyo reciclaje es todavía muy bajo.
- A petición de los entes locales, Sogama entrega a los mismos una nueva partida de recipientes: 50 para Tui, que suma más de 200 unidades; 25 para Salvaterra, que alcanzará las 120 unidades; y otros 25 para Pazos de Borbén, que superará las 220.
- Más de medio millar de familias de estos tres municipios tendrán la oportunidad de autogestionar sus residuos orgánicos y transformarlos en compost.
Páginas