Idiomas

Juegos interactivos escolares

Print this pagePrint this pagePrint this page
Juego de Asociar (3 a 6 años): se dirige a los escolares de Enseñanza Infantil, capacitándolos para que logren identificar los distintos tipos de residuos con los correspondientes contenedores de destino.
Juego de Secuencias (6 a 12 años):se orienta a los alumnos de Educación Primaria con la pretensión de que éstos logren interiorizar el circuito que los desechos deben recorrer desde que se producen hasta que son reciclados o valorizados energéticamente en el complejo medioambiental de Sogama, en Cerceda (A Coruña).
Juego de Toma de Decisiones (12 a 16 años): su público objetivo son los estudiantes de Educación Secundaria y su fin no es otro que promover la reflexión de los jóvenes en torno a los hábitos de consumo y compras responsables, decidiendo qué hacer con los residuos generados y evaluando las consecuencias de sus acciones.
Compostaje doméstico: Experiencia Stop Motion: con este juego, los usuarios tienen la oportunidad de construir una historia vinculada al compostaje doméstico y elaborar su propio vídeo, utilizando para ello los recursos ofertados (elementos, objetos, personajes y situaciones que formarán parte del mismo). El objetivo último de la aplicación es conocer las ventajas medioambientales, económicas y sociales del autocompostaje.
Comer sí, tirar no!!!: campaña promovida por Sogama y orientada a reducir el desperdicio alimentario en el hogar. Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo para el consumo humano acaban desperdiciados, dando lugar a un problema con serias consecuencias ambientales, económicas y sociales.