Idiomas

Calentando motores para la Semana de la Tierra

Print this pagePrint this pagePrint this page

•Los impulsores de Coge3, con el apoyo de Sogama, conmemorarán la Semana de la Tierra, que tendrá lugar del 22 al 30 de abril, con una serie de actuaciones medioambientales en las que cobrarán protagonismo las labores de limpieza de parajes naturales en distintos puntos de España.

•De hecho, ya se han adherido a este evento diversos colectivos de Galicia, pero también de Cantabria, Euskadi y Asturias.

•A fin de coordinar las diferentes actividades, Coge3 ha diseñado un plan con el que se marcarán las pautas y normas comunes a seguir, garantizando de esta forma los buenos resultados de esta iniciativa.

•El objetivo, en todo caso, es concienciar sobre la necesidad de minimizar la contaminación y de conservar la biodiversidad a través del uso responsable de los recursos naturales.

Cerceda, a 14 de abril de 2014.- Del 22 al 30 de abril, la iniciativa medioambiental Coge3, con el apoyo de Sogama, conmemorará la Semana de la Tierra materializando una serie de jornadas de limpieza simultáneas de parajes naturales en distintos puntos de España. Y es que ya se han adherido a esta iniciativa diversos colectivos de Galicia, pero también de Cantabria, Euskadi y Asturias.

Para todos ellos regirán unas pautas y normas básicas de actuación, disponiendo cada organizador de un kit de material específico (instrucciones concretas, cartel, camisetas, banderas, etc) que le permitirá desarrollar el programa desde la máxima coordinación, siguiendo en todos los supuestos el mismo modus operandi.

De lo que se trata es de establecer unas líneas básicas de actuación para dar mayor visibilidad al evento, que en todo caso tendrá como principal hilo conductor la recogida de residuos y regeneración de zonas contaminadas, llevando a cabo igualmente una tarea de concienciación ciudadana.

Entretanto, los impulsores de Coge3, verdaderos artífices de esta campaña, prosiguen con su itinerario de actuaciones. El pasado sábado, día 12, llevaron a cabo labores de limpieza en la playa de Lóngara, en el municipio lucense de Barrerios, realizando al final de la tarea una exhibición de Kitesurf. Así, consiguen aunar deporte y medio ambiente, formando ambos conceptos parte de un único fin: la vida sana y saludable.

UN POCO DE HISTORIA

La conmemoración del Día de la Tierra (22 de abril) se remonta a 1970, tras una manifestación promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson para la creación de una agencia ambiental. Esta convocatoria contó con el apoyo de 2.000 universidades, 10.000 escuelas de primaria y secundaria, y centenares de comunidades. Tal fue la presión social, que se logró que el gobierno de los Estados Unidos crease la Agencia de Protección Ambiental e impulsase una serie de leyes destinadas a la preservación del entorno.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, con la pretensión de sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales, hasta ese momento subestimados.

Con el Día Mundial de la Tierra, que arrancó en Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa Occidental, se pretende concienciar sobre la necesidad de minimizar la contaminación y de conservar la biodiversidad a través del uso responsable de los recursos naturales.

Para más información https://www.facebook.com/coge3

Saludos, Departamento de Comunicación

14 Abr 2014

Galería