
- Han lanzado conjuntamente la campaña “Digitalización sostenible”, con la que pretenden implicar al tejido empresarial en la recogida selectiva de ordenadores y tabletas en centros laborales para que sean reacondicionados y entregados a grupos sociales que los necesiten.
Cerceda, a 12 de noviembre de 2020.- La crisis sanitaria y económica que atravesamos ha evidenciado y ahondado todavía más en la brecha digital existente en nuestro país.
Ante este escenario, la Fundación CEOE y los principales sistemas colectivos de reciclaje de residuos electrónicos -entre ellos los administrados por Recyclia, Ecoasimelec, Ecofimática y Ecolum- han formalizado una alianza para impulsar una campaña que reduzca la brecha digital y favorezca el acceso universal a la tecnología por parte de colectivos desfavorecidos.
Bajo la denominación “Digitalización sostenible”, los impulsores de esta iniciativa promoverán la implicación del tejido empresarial en la recogida selectiva de ordenadores y tabletas en centros laborales con el objetivo de dar una segunda vida a estos equipos.
Con tal fin, serán reacondicionados y entregados a centros educativos y de formación, a menores y personas en riesgo de exclusión, a residencias de mayores y a otros grupos sociales que los necesiten.
Para facilitar la recogida selectiva de los dispositivos en desuso, los sistemas colectivos participantes pondrán contenedores a disposición de las empresas. Las interesadas en colaborar en esta iniciativa pueden contactar con Recyclia (en el correo fundaciones@recyclia.es o en el teléfono 914170890).
Fuente e imagen: Recyclia