
- El aula itinerante de la campaña “Separa. Depende de ti”, promovida por Sogama, llegará mañana, 22 de julio a Foz, tras hacer hecho escala en Ribadeo en días pasados
- Atendida por educadores especializados, pretende servir de punto de encuentro para todos los vecinos interesados en contribuir en mayor medida al reciclaje, reforzando sus conocimientos en este ámbito
- La carpa está equipada con paneles informativos y juegos con los que, además, los transeúntes podrán hacerse con diferentes premios
Cerceda, a 21 de julio de 2025.- En su periplo por Galicia, el aula itinerante de Sogama correspondiente a la campaña “Separa. Depende de ti” llegará mañana, 22 de julio, al Ayuntamiento de Foz (Lugo), concretamente al Paseo de Colón, tras haber hecho escala, el pasado jueves 17, en otro municipio lucense, Ribadeo. Su objetivo es seguir formando y concienciando a la ciudadanía en la correcta separación de residuos en origen y su posterior depósito en los contenedores adecuados para garantizar su reciclado.
La iniciativa centra sus mensajes en los cinco principales contenedores situados a pie de calle: amarillo, para envases de plástico, latas y briks; azul, para papel y cartón; iglú verde, para vidrio; contenedor marrón, para materia orgánica; y genérico, para la fracción resto, y monitores especializados explicarán a los vecinos que se acercan a la carpa cómo hacer esta segregación de residuos en origen por tipologías de material, qué introducir -y qué no- en cada uno de los contenedores, y por qué es importante colaborar en el sistema. Para ello se pone el foco en los denominados “impropios”, es decir, en aquellos residuos que, por error, descuido o desconocimiento, acaban introducidos en el recipiente equivocado, limitando e incluso impidiendo el reciclaje del resto de materiales. De ahí la necesidad de que la correcta segregación de desechos en origen, cimiento del reciclaje, se lleve a cabo con la máxima diligencia para que éstos se puedan transformar en nuevos recursos, un proceso que ahorra energía y materias primas vírgenes, y trae consigo importantes beneficios para el medio ambiente, la salud, el bienestar y la calidad de vida, así como para la economía y el empleo.
Paneles y juegos para afianzar lo aprendido
La carpa está equipada con paneles informativos, ilustrados con gráficos para una mejor comprensión, así como con juegos e itinerarios a través de los cuales los visitantes tienen la oportunidad de conocer con más detalle el mundo del reciclaje y sus bondades. Asimismo, y para afianzar lo aprendido, la campaña proporciona también datos curiosos. Por ejemplo, que cada tonelada de cartón reciclado ahorra el equivalente a la energía que necesita un hogar durante seis meses; que reciclar una botella de vidrio ahorra la energía suficiente para mantener una televisión encendida durante 20 minutos; que reciclar tres botellas ahorra la energía que se necesita para cargar un teléfono móvil durante todo un año; que se necesitan 500 años para que una botella de plástico se degrade en la naturaleza; que con el aluminio reciclado de 19.000 latas se puede fabricar un coche entero; o que por cada tonelada de briks reciclados se puede ahorrar hasta 1,5 toneladas de madera.
A día de hoy, “Separa. Depende de ti”, ya ha circulado por 15 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegasa, entre éstos, los lucenses de Viveiro y Cervo.
Saludos, Departamento de Comunicación