- El estudio anual de ecoprog y CEWEP revela estabilidad operativa en las plantas de valorización energética de residuos, alta confianza empresarial y nuevos retos
- Los resultados de 2025 confirman que el Waste-to-Energy sigue siendo un pilar de la economía circular, capaz de transformar residuos no reciclables en energía y mantener su rentabilidad y sostenibilidad incluso en un contexto económico incierto
Cerceda, 6 de noviembre de 2025.- El Barómetro Industrial Waste-to-Energy 2025, elaborado por la consultora ecoprog, especializada en tecnología ambiental y energética, en colaboración con la Confederation of European Waste-to-Energy Plants (CEWEP), confirma la resiliencia del sector de valorización energética de residuos en un contexto económico todavía complejo.
Las plantas de transformación de residuos en energía mantienen un rendimiento sólido y unas perspectivas estables de negocio, evidenciando la fortaleza de una industria esencial para la gestión sostenible de los desechos no reciclables y la seguridad energética en Europa.
Según el barómetro, los operadores de plantas de valorización energética han mejorado su percepción del clima empresarial, que alcanza 92,5 puntos, y sus expectativas de negocio, con 87,6 puntos, frente al año anterior. Solo la situación actual del negocio se evalúa ligeramente peor (97,6 puntos frente a 102,0 en 2024). Este resultado, interpretado por ecoprog como un signo de equilibrio entre la capacidad instalada y la demanda real de tratamiento, indica que la oferta de plantas Waste-to-Energy (WtE) sigue siendo limitada en Europa.
En países como Alemania y Francia, la disponibilidad de instalaciones ha disminuido debido al envejecimiento de infraestructuras y a paradas técnicas más frecuentes, mientras que la industria cementera, tradicional consumidora de residuos combustibles, ha reducido su actividad a causa de la crisis económica.
En el ámbito industrial, los fabricantes y proveedores del sector mantienen un buen desempeño general. El índice de clima empresarial se eleva a 98,3 puntos (frente a 97,5 en 2024) y el índice de situación actual mejora hasta 113,8 puntos.
El 94% de las empresas encuestadas considera su situación actual “buena o satisfactoria”, frente al 90% del año anterior. Un 61% dispone de una cartera de pedidos suficiente, y un 24% la califica como elevada. La demanda se mantiene estable para la mitad de las compañías, mientras que un 28% informa de un crecimiento.
Sobre el Barómetro Industrial Waste-to-Energy
El Industry Barometer Waste-to-Energy, que se publica anualmente desde 2012, ofrece una visión precisa de la evolución del sector en Europa. Además de analizar tendencias económicas y tecnológicas, el estudio contribuye a una causa solidaria: por cada participación válida, ecoprog dona 10 euros a Aldeas Infantiles SOS.
Los resultados de 2025 confirman que el Waste-to-Energy sigue siendo un pilar de la economía circular, capaz de transformar residuos no reciclables en energía y mantener su rentabilidad y sostenibilidad incluso en un contexto económico incierto.
Fuente: Ecoprog