
- El pasado 17 de junio celebró en Madrid sus 25 años de actividad, reafirmándose como uno de los sistemas colectivos de recogida de residuos más consolidados y reconocidos a nivel nacional e internacional
Cerceda, a 30 de junio de 2025.- Desde su creación, en el año 2000, la fundación medioambiental Ecopilas ha superado las 81.700 toneladas de pilas y baterías recogidas, y los 51.110 puntos de recogida instalados en toda España. Además, recupera ya dos toneladas de zinc y tres de hierro diariamente, un claro indicador del grado de madurez alcanzado por su modelo de gestión y sensibilización ciudadana. Se reafirma así, coincidiendo con su 25º aniversario, como uno de los sistemas colectivos de recogida de residuos más consolidados y reconocidos a nivel nacional e internacional.
Entre sus hitos más relevantes en estas más de dos décadas de actividad, destacan la implantación de operativas específicas para las baterías de vehículos eléctricos, anticipándose a los retos de la movilidad sostenible, y su proyección internacional, mediante el asesoramiento a gobiernos de países latinoamericanos que han adoptado su modelo como referencia para sus políticas públicas de gestión de pilas.
Además, ha desarrollado una actividad constante en materia de sensibilización ciudadana, paralela a su labor operativa. En este tiempo, ha sido pionera en vincular el reciclaje con el deporte como plataforma de concienciación, una línea de actuación que ha consolidado mediante su presencia en competiciones de alta visibilidad como la Vuelta a España o el Descenso del Sella, así como con la colaboración con la Fundación Real Madrid o el impulso de su propio equipo de ciclismo profesional, el Extremadura-Ecopilas.
Asimismo, ha desarrollado múltiples iniciativas en el entorno educativo, especialmente dirigidas a estudiantes de Primaria y Secundaria, con el objetivo de promover desde edades tempranas el conocimiento sobre la recogida selectiva y los beneficios del reciclaje de pilas.
Enmarcada en esta actividad de concienciación, Ecopilas ha distribuido más de 10 millones de mini recopiladores en eventos y campañas, para facilitar el reciclaje en el hogar. Solo a través de la iniciativa “Adopta un contenedor”, la fundación ha enviado más de 62.000 unidades por correo a hogares de toda España durante la última década.
Fuente e imagen: IndustriAmbiente