
- La confederación europea del reciclaje reclama objetivos obligatorios de contenido reciclado para impulsar la demanda interna de materias primas
Cerceda, a 11 de marzo de 2025.- La confederación europea del reciclaje, EuRIC, ha publicado su plan de acción de economía circular para los metales reciclados con el fin de orientar los debates sobre el futuro de la industria siderúrgica a través del prisma de la descarbonización y la circularidad.
El plan de acción destaca los principales obstáculos que frenan el sector del reciclaje de metales en Europa: el estancamiento de la demanda interna de metales reciclados, las metodologías sesgadas para definir los productos ecológicos, la menor atención a los recicladores en políticas clave como el Acuerdo Industrial Limpio y la falta de representación de los recicladores en la gobernanza de los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP). «Estas barreras ahogan las inversiones y limitan la capacidad de Europa para generar sus propios recursos en un momento en que la UE-27 sigue atrapada en la dependencia de los suministros de terceros países», afirma la organización.
Para convertir los retos en oportunidades, el plan de acción de EuRIC aboga por abordar la demanda interna mediante objetivos obligatorios de contenido reciclado y preservar el comercio abierto y libre como contrapartida necesaria, al tiempo que se reconoce de forma práctica y efectiva el reciclaje como industria estratégica. Insta a los responsables políticos a integrar plenamente los principios de la economía circular en la legislación actual y futura de la UE y a establecer un foro ad hoc para facilitar el diálogo en toda la cadena de valor de los metales.
Mientras la UE trata de trazar un camino para el futuro de la industria metalúrgica y crear resiliencia en todas las cadenas de suministro, los recicladores de la UE continúan siendo un socio clave para lograr una Europa circular, competitiva y autosuficiente. Por ello, EuRIC insta a los responsables políticos de la UE a que actúen con rapidez y colaboren estrechamente con el sector del reciclaje para convertir las ambiciones políticas en resultados tangibles.
Fuente: Residuos Profesional
Imagen: Pixabay