
- Esta financiación ayudará a alcanzar los ambiciosos objetivos de estos proyectos en el ámbito del medio ambiente, la naturaleza y la acción por el clima.
- El importe representa un incremento del 37 % respecto al del pasado año.
Cerceda, a 26 de noviembre de 2020.-La Comisión Europea ha aprobado un paquete de inversiones de más de 280 millones de euros, con cargo al presupuesto de la UE, para los 120 nuevos proyectos del programa LIFE y que fueron seleccionados entre las más de 1.250 solicitudes presentadas en la convocatoria de propuestas LIFE 2019. El importe representa un incremento del 37 % respecto al del pasado año.
Los proyectos, seleccionados entre las más de 1.250 solicitudes presentadas en la convocatoria de propuestas LIFE 2019, contribuirán a que se alcancen los objetivos del Pacto Verde Europeo, con su apoyo a la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad y al Plan de acción para la economía circular, contemplando igualmente la recuperación ecológica de la pandemia del COVID-19 y la pretensión de que Europa se convierta en un continente climáticamente neutro de aquí a 2050.
Los proyectos LIFE también apoyan la reducción del consumo energético en los edificios nuevos a través del desarrollo de soluciones hipocarbónicas universales y asequibles que puedan reducir el consumo de energía en más de un 40 %.
Los fondos podrán destinarse igualmente a proyectos para prevenir el despilfarro de alimentos y culminar en una mejor gestión de los residuos, en sintonía con el nuevo Plan de acción para la economía circular.
LAS CIFRAS
- Los 34 proyectos LIFE dedicados a la naturaleza y la biodiversidad apoyarán la aplicación de las Directivas de la UE sobre aves y hábitats, así como la Estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2030. Cuentan con un presupuesto total de 221 millones de euros, de los cuales 133 millones correrán a cargo de la UE.
- Los 47 proyectos LIFE dedicados al medio ambiente y la eficiencia en el uso de los recursos movilizarán 208 millones de euros, de los cuales 76 millones correrán a cargo de la UE. Esos proyectos abarcan actuaciones en cinco ámbitos: aire, medio ambiente y salud, eficiencia en el uso de los recursos y economía circular, residuos, y agua.
- Los 8 proyectos LIFE dedicados a la gobernanza e información medioambientales, de casi 17 millones de euros, en los que la contribución de la UE será ligeramente superior a 9 millones de euros, sensibilizarán a la opinión pública sobre los problemas medioambientales y ayudarán a las autoridades públicas a promocionar, supervisar y hacer cumplir la legislación medioambiental de la UE.
- Los 16 proyectos LIFE dedicados a la mitigación del cambio climático contarán con un presupuesto total de cerca de 86 millones de euros, de los cuales algo menos de 32 millones provendrán de la UE.
- Los 15 proyectos LIFE dedicados a la adaptación al cambio climático movilizarán 50 millones de euros, 26 millones de los cuales procederán de fondos de la UE.
- Los 3 proyectos LIFE dedicados a la gobernanza e información climáticas mejorarán la gobernanza y la sensibilización sobre el cambio climático, con un presupuesto total de 7 millones de euros, de los cuales la aportación de la UE es de casi 4 millones.
SOBRE EL PROGRAMA LIFE
El Programa LIFE es el instrumento de financiación de la UE en los ámbitos del medio ambiente y la acción por el clima. Funciona desde 1992 y ha cofinanciado más de 5.500 proyectos en toda la UE y en terceros países.
En todo momento están en curso unos 1.100 proyectos. El presupuesto para el período 2014-2020 asciende a 3.400 millones de euros a precios corrientes. Para el próximo presupuesto de la UE a largo plazo (2021-2027), la Comisión propone aumentar la financiación para el programa LIFE en casi el 60 %.
Fuente e imagen: Comisión Europea