
- Con todos los países inmersos en contener la pandemia de coronavirus COVID-19 y centrados en mitigar sus negativos efectos negativos para la economía mundial, se ha decidido posponerla y dar más tiempo a los Estado para prepararse.
- Algunos inversores, diplomáticos y activistas han dado la bienvenida a este aplazamiento argumentando que permitiría llegar a un resultado más exitoso.
Cerceda, a 3 de abril de 2020.- La pandemia del COVID ha obligado a la ONU y Reino Unido a posponer para 2021 la Cumbre del Clima, prevista para el próximo mes de noviembre (entre los días 9 y 18) en Glasgow (Escocia). Así se ha acordado en una videoconferencia mantenida por la máxima responsable de la ONU para el cambio climático, Patricia Espinosa, con responsables de Reino Unido y sus socios italianos.
Se confiaba en que la COP26 renovase el compromiso internacional del acuerdo negociado en París 2015 y que tenía por objeto estabilizar el clima de la Tierra. Sin embargo, con todos los países inmersos en contener la pandemia de coronavirus COVID-19 y centrados en mitigar sus negativos efectos negativos sobre la economía mundial, se ha decidido posponerla y dar más tiempo a los Estados para prepararse.
Algunos inversores, diplomáticos y activistas han dado la bienvenida a este aplazamiento argumentando que permitiría llegar a un resultado más exitoso del que podría ser posible en una situación de pandemia global y la agitación de los mercados financieros.
La máxima responsable de la ONU para el cambio climático, ha llamado a las naciones a impulsar significativamente la ambición climática en línea con el Acuerdo de París.
Por su parte, el ministro italiano de Medio Ambiente y Protección de la Tierra y el Mar, Sergio Costa, ha defendido que la lucha contra cambio climático requiere de "una acción fuerte, global y ambiciosa" y ha reiterado su compromiso con la celebración del evento 'Juventud por el clima'.
También la presidenta de la COP25, la ministra Carolina Schmidt, ha asegurado que el aplazamiento de la Cumbre "es una medida necesaria para proteger a todos los delegados y observadores".
Fuente: Gestores de Residuos
Imagen: Pixabay