
- La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, subraya que la hostelería es un pilar fundamental para contribuir a que Galicia cumpla con los objetivos establecidos por la UE en este ámbito de cara a 2030
- También se desarrollaron cerca de 60 jornadas de formación al personal de hostelería sobre la separación de residuos
A Coruña, 30 de septiembre de 2025.- La Xunta de Galicia y la Confederación Galega de Empresarios da Hostalería e Turismo están repartiendo este año packs que incluyen envases reutilizables, bolsas contenedoras para separar residuos y bolsas para botellas de vino, con el objetivo de contribuir a la reducción del desperdicio alimentario.
Según explicó la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante un encuentro que mantuvo hoy con representantes del sector hostelería, esta actuación se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno gallego y la mencionada Confederación para concienciar, tanto a los profesionales de la hostelería como a la ciudadanía, sobre la necesidad de reducir la generación de residuos de carácter alimentario.
En este sentido, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio Alimentario, celebrado el 29 de septiembre, Ángeles Vázquez subrayó que el sector hostelería es un “pilar fundamental” para contribuir a que Galicia cumpla con los objetivos establecidos por la Unión Europea en este ámbito de cara a 2030.
En virtud de este convenio, que la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático financió con 200.000 euros, se están repartiendo entre los asociados de la Confederación más de 60.000 envases reutilizables para que la clientela pueda llevar los restos de comida sobrante a casa. Estas fiambreras suponen, además, una alternativa ecológica a los envases desechables, promoviendo también la reducción del uso de plásticos de un solo uso en los establecimientos que ofrecen servicio de comida para llevar. Asimismo, se prevé distribuir más de 40.000 bolsas reutilizables para botellas de vino, así como 25.000 bolsas contenedoras para la correcta separación de los residuos.
Además, se han desarrollado cerca de 60 jornadas de formación para los profesionales de la hostelería sobre la separación de residuos, que incluyeron talleres prácticos sobre cómo utilizar correctamente los diferentes contenedores, así como la entrega de material didáctico (folletos y guías de reciclaje específicas para este sector).
Para concluir, la conselleira explicó que iniciativas como esta permiten avanzar en el cumplimiento de la Directiva europea de residuos, que establece la obligación de las administraciones públicas de implicarse en la implantación de medidas preventivas en este ámbito a través de la sensibilización social y la formación.
De hecho, con el fin de avanzar en la prevención de la generación de residuos alimentarios, la UE se ha fijado como objetivo para 2030 reducir en un 20 % las pérdidas alimentarias en la cadena de producción y suministro y en un 50 % los residuos de comida per cápita en la venta minorista y entre los consumidores.
Fuente e imagen: Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático