
- Coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, este SIG continuará impulsando la adhesión de todo tipo de compañías envasadoras y, con el fin de garantizar estándares de calidad en materia de ecodiseño, pone a disposición de las empresas un servicio de asesoramiento experto.
- El objetivo de esta estrategia es contribuir a un modelo de economía circular y producir envases más sostenibles desde el punto de vista ambiental.
Cerceda, a 26 de noviembre de 2020.- En lo que va de año, más de 200 compañías envasadoras de sectores como la cerveza, vino y bebidas espirituosas y sidra se han adscrito a los Planes Empresariales de Prevención 2020-2022 de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España.
Coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, este SIG continuará impulsando la adhesión de todo tipo de compañías envasadoras y, con el fin de garantizar estándares de calidad en materia de ecodiseño, pone a disposición de las empresas un servicio de asesoramiento experto para la revisión e implementación de medidas sostenibles en todo el ciclo de vida del envase.
Además, Ecovidrio realizará la asistencia técnica de seguimiento hasta 2022 con el objetivo de incentivar la participación de las compañías envasadoras en estos planes, ofrecer su apoyo en el proceso de identificación y registro de medidas de prevención, así como validar las declaraciones recibidas.
El objetivo de esta estrategia es contribuir a un modelo de economía circular y producir envases más sostenibles desde el punto de vista ambiental.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Los Planes Empresariales de Prevención de Ecovidrio 2020-2022 recogen 62 medidas de prevención, destacando entre sus metas las siguientes: minimizar la cantidad de residuo de envase generado en el proceso de envasado; impulsar acciones de acompañamiento que permitan involucrar a todos los actores de la cadena de valor; reducir la huella ambiental asociada al proceso de envasado, así como mejorar la reciclabilidad del envase gracias a la introducción de cambios en la composición del material y la incorporación de mejoras tecnológicas.
A finales de 2019, 266 empresas habían implementado planes de prevención en colaboración con Ecovidrio, propiciando la aplicaciónde más de 1.150 acciones de ecodiseño en los últimos tres años.
La reducción del peso de los envases, la comercialización de bebidas en mayor volumen, el aumento del porcentaje de material reciclado en el embalaje o la colaboración con programas de reciclaje de entidades locales o asociaciones sectoriales, han sido algunas de las medidas que se adoptaron en el anterior trienio de 2017-2019.
Gracias a los planes ejecutados en el pasado trienio, se logró reducir el peso de los envases de vidrio y evitar las emisiones de CO2 equivalentes a 10 viajes Madrid-Tokio en avión.
Fuente: Residuos Profesional
Imagen: Pixabay