
- Se celebrará mañana y pasado, 20 y 21 de mayo, en el TecnoCampus de Mataró, y en el mismo se darán cita 60 ponentes, tanto nacionales como internacionales, que aportarán nuevas perspectivas para avanzar en los retos de gestión y tratamiento de residuos
- Bajo el lema “Residuos, economía circular y transición energética: ¿trilema o círculo virtuoso?”, RECUWASTE 2025 quiere invitar a la reflexión y aportar herramientas para afrontar una realidad en constante cambio marcada por la crisis climática, la transformación del modelo económico y la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles
Cerceda, a 19 de mayo de 2025 – La ciudad de Mataró acogerá una nueva edición de RECUWASTE, congreso profesional de referencia en materia de gestión y tratamiento de residuos y sus recursos, erigiéndose en centro de debate sobre los retos y oportunidades que plantean la gestión de residuos, la economía circular y la transición energética.
Organizado por Maresme Circular, la marca del Consorcio de Residuos del Maresme, tendrá lugar mañana y pasado (20 y 21 de mayo) en el TecnoCampus de Mataró, donde se darán cita más de 60 ponentes, nacionales e internacionales, y cuenta con el apoyo de la Agencia de Residuos de Catalunya, además de la colaboración de la Diputación de Barcelona y de otras entidades tales como la Fundació Fórum Ambiental -que ejerce la secretaría científica-.
Bajo el lema “Residuos, economía circular y transición energética: ¿trilema o círculo virtuoso?”, la octava edición de RECUWASTE quiere invitar a la reflexión y aportar herramientas para afrontar una realidad en constante cambio, marcada por la crisis climática, la transformación del modelo económico y la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Compartir conocimiento e identificar soluciones
Así, el congreso planteará cinco grandes ejes de debate: recursos y economía circular; transición energética; transición ecológica de la economía; nuevas tecnologías y digitalización en el tratamiento de residuos; y el papel de las entidades locales en la gestión municipal.
Con más de 600 profesionales del sector ya inscritos, RECUWASTE 2025 se consolida como un espacio clave para compartir conocimiento e identificar soluciones frente a los grandes retos de la gestión de residuos y la sostenibilidad.
Entre las actividades destacadas, albergará una exposición de maquinaria tecnológica de última generación y una visita guiada al Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, que incluye una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual. También se entregará el Premio Alfonso Maíllo al trabajo más innovador en gestión de residuos, escogido entre los 10 mejores proyectos presentados en la convocatoria.
La inauguración del congreso estará protagonizada por un diálogo entre la referente internacional en pedagogía verde Heike Freire y el experto en decrecimiento y transiciones sociales Carlos Taibo, bajo la moderación de la periodista ambiental Maria Josep Picó.
En el transcurso del acto de presentación del programa, el director de Maresme Circular, Carles Salesa, ha destacado que una de los atributos que ha distinguido a Recuwaste durante estos 14 años de existencia ha sido el contenido de calidad con una doble visión: una más generalista y estratégica, y otra con el foco puesto en los retos del mundo local.
Con esta nueva edición, RECUWASTE se consolida como una plataforma estratégica para seguir construyendo un futuro más circular, eficiente y descarbonizado.
Fuente e imagen: Recuwaste