- Entre los distintos momentos medioambientales, cabría destacar un estudio respaldado por el PNUMA que prevé el aumento de la producción de residuos municipales en dos tercios para 2050, representando toda esta basura un gran peso para el medio ambiente y la salud humana
Cerceda, a 7 de enero de 2025.-Desde un acuerdo histórico para financiar la conservación hasta noticias escalofriantes sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, 2024 fue, a juicio de Naciones Unidades un año de "montaña rusa" para el planeta. Y precisamente en este marco, la organización detalla algunos de los momentos medioambientales más memorables de los últimos 12 meses.
Febrero
Según un informe, casi la mitad de las especies migratorias enumeradas en un tratado clave de la ONU se encuentran en peligro de extinción debido, fundamentalmente, a la pérdida de hábitat inducida por el hombre.
Asimismo, un estudio respaldado por el PNUMA concluye que los residuos municipales aumentarán en dos tercios para 2050, y se espera que toda esa basura represente un gran peso para el medio ambiente y la salud humana.
Marzo
La sexta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) llega a su fin con el acuerdo de 15 resoluciones diseñadas para proteger el planeta. Entre otras cosas, los países se comprometen a controlar la contaminación por productos químicos, combatir la desertificación, proteger el océano, reducir la contaminación del aire y gestionar mejor los suministros de agua dulce.
Abril
China y el PNUMA lanzan el Fondo de Biodiversidad de Kunming, que está diseñado para apoyar proyectos relacionados con la conservación en todo el mundo y respaldar la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, un acuerdo histórico de 2022 para detener y revertir la pérdida de naturaleza.
Mayo
Los tribunales y los tribunales internacionales dictaminan que los gobiernos tienen la obligación legal de abordar el cambio climático. Los fallos se producen en un momento en que los activistas ambientales apelan cada vez más a los tribunales para obligar a los países y a las empresas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Junio
El Día Mundial del Medio Ambiente muestra soluciones a la sequía, la desertificación y la degradación de la tierra. El Reino de Arabia Saudita organiza las celebraciones oficiales el 5 de junio, mientras que otros 4.000 eventos tienen lugar en más de 150 países.
Por su parte, un informe del PNUMA revela la profundidad de la crisis ambiental en Gaza y concluye que el territorio se ha visto inundado por niveles de contaminación sin precedentes, con aguas residuales, escombros y municiones a menudo tóxicas que contaminan el suelo, el agua y el aire debido al conflicto en curso.
Julio
El informe del PNUMA “Navegando Nuevos Horizontes” identifica ocho cambios globales críticos, incluida la aparición de tecnologías digitales, que tienen importantes implicaciones para el medio ambiente compartido.
Septiembre
Los líderes mundiales adoptan el Pacto para el Futuro, un acuerdo internacional innovador diseñado para sentar las bases de un orden mundial justo, sostenible y pacífico. El medio ambiente ocupa un lugar destacado en el acuerdo, que hace hincapié en la necesidad de abandonar los combustibles fósiles, reducir la contaminación plástica y química, y salvaguardar la biodiversidad.
Igualmente, una nota temática del PNUMA pone de relieve la creciente huella ambiental de la inteligencia artificial.
Octubre
El Informe sobre la Brecha de Emisiones 2024 del PNUMA revela que el mundo está en camino de un aumento de temperatura potencialmente catastrófico de entre 2,6 °C y 3,1 °C este siglo, y que para mantener vivos los objetivos más ambiciosos del Acuerdo de París, las emisiones de GEI deben reducirse en más del 40 por ciento para 2030.
Noviembre
En medio de un calor abrasador, sequías devastadoras e inundaciones récord, el Informe sobre la Brecha de Adaptación 2024 del PNUMA pide a los países que aumenten drásticamente la cantidad de dinero que dedican a la adaptación al cambio climático.
Unas semanas más tarde, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), el mundo acordaría triplicar la cantidad de financiamiento relacionado con el clima para los países en desarrollo y lanzar un mercado centralizado para el comercio de carbono.
Diciembre
Durante las conversaciones en la República de Corea, los países se acercan a la finalización de un instrumento jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino.
El PNUMA anuncia las seis personas galardonadas con el premio Campeones de la Tierra 2024, el más alto reconocimiento ambiental de la ONU.
Fuente e imagen: PNUMA