
- El objetivo era que aprendiesen a consumir de forma consciente y responsable, a reducir la generación de residuos y, una vez producidos, a separarlos correctamente por tipologías y a depositarlos en los contenedores correspondientes para que puedan ser reciclados
- En definitiva, a que tomasen conciencia del extraordinario valor que atesoran los residuos y que, con una gestión adecuada, pueden convertirse en nuevos recursos
Cerceda, a 7 de marzo de 2025.- Un total de 2.250 escolares y 140 docentes de los 27 centros educativos (de primaria, secundaria y FP) que este curso académico participan en el programa “Recíclate con Sogama”, recibieron formación presencial en gestión sostenible de residuos a cargo de técnicos especializados.
En todos los casos, las sesiones se centraron, durante la primera parte, y haciendo uso de distintos recursos didácticos y divulgativos, en explicar el principio de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje), la recuperación energética de la parte no reciclable, el compostaje y la actividad de Sogama en su vertiente industrial, económica y social.
Ya en la segunda parte, de carácter más práctico, se cedió el protagonismo al alumnado y profesorado para que formulasen sus dudas y trasladasen sus comentarios y observaciones. Asimismo, se aprovechó este espacio de tiempo para llevar a cabo la caracterización de una bolsa de basura tipo, un ejercicio que contribuyó en buena medida a reforzar y consolidar los conocimientos adquiridos.
El objetivo de estas formaciones era que los escolares aprendiesen a consumir de forma consciente y responsable, a reducir la generación de residuos y, una vez producidos, a separarlos correctamente por tipologías y a depositarlos en los contenedores correspondientes para que puedan ser reciclados y, por tanto, transformados en nuevas materias primas con las que se fabricarán otros productos. En definitiva, a que tomasen conciencia del extraordinario valor que atesoran los residuos y que, con una gestión adecuada, pueden convertirse en nuevos materiales, limitando así el consumo masivo de los limitados y escasos recursos naturales.
En el transcurso de las jornadas formativas, se pudo constatar el gran interés de la comunidad educativa por la correcta gestión de los residuos, con una elevada preocupación en torno a la presencia de plásticos en ríos y océanos, las dudas que todavía persisten sobre los materiales que deben y no deben depositarse en distintos contenedores, especialmente en el amarillo, y la importancia del compostaje como tratamiento ecológico para los restos orgánicos.
Con estas formaciones, no solo se pretende que los escolares seleccionen correctamente los residuos en los centros educativos, sino que también trasladen las buenas prácticas a sus hogares y entorno social, propiciando así que cada vez sean más los que participen activamente en el reciclaje.
Seguimiento y evaluación
Tras las charlas presenciales y la dotación de medios materiales y didácticos a los 27 centros que participan en Recíclate con Sogama, la compañía llevará a cabo visitas de seguimiento para supervisar los proyectos desarrollados por cada colegio e instituto, realizar labores de asesoramiento y atender consultas y propuestas.
En la última visita, que tendrá lugar el próximo mes de mayo, se realizarán caracterizaciones de los contenedores de recogida selectiva que conforman las islas de reciclaje aportadas en su momento por la empresa para comprobar la calidad del material depositado y el grado de acierto o error en la selección.
Saludos, Departamento de Comunicación