- Esta nueva convocatoria busca atraer proyectos de alto potencial que ofrezcan soluciones a los principales retos ambientales y de economía circular
- El plazo para la presentación de candidaturas concluye el próximo 30 de diciembre
Cerceda, 13 de noviembre de 2025.-Business Factory (BF) ClimaTech, la aceleradora ambiental de Galicia impulsada por la Xunta de Galicia y el Clúster Galego de Solucións Ambientais e Economía Circular (Viratec), ha abierto la convocatoria para su tercera edición.
Emprendedores, startups y proyectos innovadores con foco en la sostenibilidad ambiental y el impacto positivo en el clima, tienen una oportunidad para impulsar su crecimiento gracias a este programa de incubación, aceleración y consolidación de proyectos del sector ambiental de Galicia.
Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, esta nueva convocatoria busca atraer proyectos de alto potencial que ofrezcan soluciones a los principales retos ambientales y de economía circular. Puede postularse cualquier equipo emprendedor -nacional e internacional- con un proyecto innovador alineado con los retos del programa. El plazo de inscripción concluye el próximo 30 de diciembre.
Estructura y operativa
El programa de BF ClimaTech está estructurado en tres itinerarios, adaptados al nivel de madurez de cada proyecto: incubación para ideas y proyectos incipientes; aceleración, dirigido a startups con una solución ya probada que buscan escalar; y consolidación, enfocado en empresas ya establecidas que deseen lanzar una nueva línea de negocio o expandir su mercado.
Durante el transcurso de cada itinerario, BF ClimaTech aportará a las iniciativas seleccionadas planes adaptados a sus necesidades, recursos técnicos y económicos, formación, y contacto con clientes potenciales, entidades de inversión y otros agentes del ecosistema.
Colaboran activamente en este programa distintas empresas tractoras que aportan mentorización, conocimiento y recursos, como es el caso de Sogama, Coregal, Agroamb, Viaqua y Valtalia, entre otras, con la particularidad de que las entidades científicas aseguran la viabilidad y el rigor técnico de las propuestas: Aimen, Anfaco-Cytma, CTAG, Cetaqua, CETIM, ClimateKIC, ITG, CRETUS-USC, la Universidade da Coruña y la Universidade de Vigo.
La aceleradora ha impulsado un total de 20 proyectos en sus dos primeras ediciones, demostrando el potencial innovador del sector ambiental.
Fuente e imagen: BF ClimaTech