
- La empresa pública ejecutará actuaciones en las plantas de transferencia, 4 plantas de compostaje, el propio Complejo Medioambiental de Cerceda y en las dos terminales ferroviarias Adif Lugo y Taboadela
- La plataforma TRAZA se enmarca en el proceso de transformación digital en el que está inmersa Sogama a fin de avanzar hacia una gestión automática de todos los datos necesarios para asegurar el control y la correcta rastreabilidad del residuo desde que entra en sus instalaciones hasta que sale de las mismas convertido en recurso
Cerceda, a 5 de mayo de 2025.- Sogama ha adjudicado, por un importe de 1.038.911 euros, y con un plazo de ejecución del contrato de 2 meses y 7 días, las obras a acometer en su infraestructura industrial a fin de instalar los equipos necesarios para llevar a cabo la trazabilidad de los residuos gestionados en la misma. Concretamente, ejecutará actuaciones, según las memorias técnicas aportadas, en las plantas de transferencia, en las 4 plantas de compostaje (Cervo, en Lugo; Cerceda, en A Coruña; Verín, en Ourense; y Vilanova de Arousa, en Pontevedra); en el Complejo Medioambiental de Cerceda; y en las dos terminales ferroviarias de Adif Lugo y Adif Taboadela, en Ourense.
La plataforma TRAZA, enmarcada en el proceso de transformación digital en el que está inmersa Sogama, tanto a nivel industrial como administrativo, tiene por objeto avanzar hacia una gestión automática de todos los datos necesarios para asegurar el control y la correcta rastreabilidad del residuo desde que entra en las instalaciones de esta Sociedad hasta que sale de las mismas convertido en recurso, bien para ser reciclado o bien convertido ya en energía eléctrica, en el caso de la fracción no reciclable. Ello permitirá a la empresa pública ofrecer un servicio adicional a los ayuntamientos para una gestión eficiente de la documentación, con el consiguiente ahorro de tiempos, constituyendo el dato un elemento esencial para la toma de decisiones.
Portal del Cliente, en desarrollo
También dentro de su plan de transformación digital (R-Dixital), y precisamente vinculado al proyecto TRAZA, Sogama ya está trabajando en el desarrollo del denominado “Portal del Cliente” a fin de optimizar las comunicaciones con los 295 entes locales a los que da servicio, propiciando así el intercambio de información de interés.
El portal, que se plantea como una solución integral, dinámica e intuitiva, con acceso centralizado y en tiempo real, ofrecerá a los usuarios un entorno digital en el que podrán consultar información actualizada, recibir alertas y notificaciones, trasladar solicitudes y sugerencias, gestionar distinta documentación y agilizar la tramitación administrativa.
Las entidades locales tendrán acceso, entre muchos otros, a los datos vinculados a las fracciones de residuos gestionadas por Sogama, contratos entre las partes, generación de informes personalizados a partir de las consultas recibidas, alertas, avisos, etc. Asimismo, el portal incorporará la posibilidad de obtener proyecciones a futuro de la evolución de la generación de distintos tipos de residuo, acompañadas de un porcentaje de fiabilidad, presentando escenarios probables y facilitando la anticipación a los cambios.
Saludos, Departamento de Comunicación