- Heilbronn (Alemania) ganó el Premio Capital Verde Europea, y Assen (Países Bajos) y Siena (Italia), los premios Hoja Verde Europea
- La gestión sostenible de los residuos urbanos constituyó uno de los parámetros de peso evaluados por un jurado de expertos
Cerceda, 27 de octubre de 2025.-Los ganadores de los dos premios más prestigiosos de Ciudades Verdes Europeas para 2027 fueron anunciados a principios de este mes de octubre en Vilna durante una ceremonia festiva celebrada en la Galería Nacional de Arte de Lituania.
En 2027, Heilbronn (Alemania) será la Capital Verde Europea, mientras que Assen (Países Bajos) y Siena (Italia), se hicieron con los premios European Green Leaf Awards -para ciudades más pequeñas-.
El jurado, conformado por un panel internacional de expertos independientes en sostenibilidad urbana, otorgó a Heilbronn el título de Capital Verde Europea 2027 basándose en las altas puntuaciones que recibió la ciudad en calidad del aire, agua, ruido, adaptación al cambio climático, su plan de paisaje 2030, el concepto de movilidad y la economía circular, destacando también la colaboración ciudadana a través de plataformas participativas, campañas de concienciación y de protección de zonas tranquilas. Igualmente, los evaluadores tuvieron en cuenta los ambiciosos objetivos de la urbe para 2035, así como las colaboraciones regionales que ha construido para mejorar, aún más, la calidad del aire y la reducción del ruido.
Heilbronn sucederá al campeón de 2025, Vilna (Lituania), y al campeón de 2026, Guimarães (Portugal).
Respecto a Assen y Siena, destacaron por sus enfoques ejemplares para involucrar a sus comunidades en la transición verde. En el caso de Assen, sus políticas innovadoras de gestión de residuos, que incluyen una mejor recogida de envases de plástico, metal y bebidas (PMD) e iniciativas como los Repair Cafés, demuestran la reducción de residuos y la recuperación de materiales contenidos en los mismos, impulsando así la economía circular.
La ciudad ha logrado importantes reducciones de CO₂ mediante la modernización de edificios, la descarbonización de las operaciones municipales y proyectos innovadores como el Jardín de Energía, siendo también relevante la autopista ciclista a Groningen como ejemplo de movilidad sostenible orientada a reducir las emisiones.
Por su parte, Siena se distinguió por sus áreas verdes y el uso sostenible de la tierra, así como por sus eficaces sistemas de gestión de residuos. De hecho, la superficie total de zonas verdes públicas en esta urbe ha aumentado gracias a la inversión pública al crear nuevos parques urbanos, dando como resultado un promedio de 28 m² de zonas verdes públicas per cápita.
La ciudad recicló un 61,4 % de sus residuos municipales y redujo el vertido a tan solo el 1 %, con la particularidad de que promueve programas de participación ciudadana vinculados a la reutilización, la reparación y las prácticas de economía circular.
Las tres ciudades recibirán premios económicos. El de Heilbronn ascenderá a 600.000 €, y el de Assen y Siena, a 200.000 € para cada una.
Contexto
La UE reconoce que las ciudades desempeñan un papel crucial en la creación de una sociedad baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos, limpia, sostenible y resiliente. Con más del 70 % de los europeos viviendo en zonas urbanas, las ciudades desempeñan un papel importante en la transformación ambiental y económica.
El Premio Capital Verde Europea fue lanzado en 2010 por la Comisión para alentar a las ciudades a ser más verdes y limpias y, de esta manera, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.El Premio Hoja Verde Europeo se creó para reconocer los esfuerzos y logros medioambientales de las urbes más pequeñas (entre 20.000 y 100.000 habitantes).
Fuente: Comisión Europea
Imagen: Pixabay