- En 2023, la Unión Europea registró una media de 32,2 kg de aparatos eléctricos y electrónicos comercializados por persona frente a solo 11,6 kg de RAEE recogidos, lo que evidencia un crecimiento sostenido del stock de dispositivos
 
Cerceda, 3 de noviembre de 2025.- En 2023, se pusieron en el mercado 32,2 kg de nuevos aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) por habitante, pero la Unión Europa solo registró oficialmente la recogida de 11,6 kg de residuos.
Esta diferencia de 20,6 kg por persona revela un aumento del stock de dispositivos, ya sea porque continúan en uso, están almacenados, pendientes de eliminación o se pierden debido a tratamientos informales y no controlados.
El análisis histórico muestra un incremento del 78% en la comercialización de AEE entre 2015 y 2023, pasando de 18,1 kg por persona a los actuales 32,2 kg. Este crecimiento refleja el impacto del consumo tecnológico y la rápida sustitución de dispositivos en los hogares europeos.
En cuanto a la distribución por países, los Países Bajos encabezaron la lista, con 45,4 kg de AEE comercializados por persona, seguidos por Alemania (38,9 kg) y Austria (35,1 kg). En el extremo opuesto, Chipre registró la cifra más baja, con 14,8 kg, seguido por Eslovaquia (15,8 kg) y Bulgaria (17,9 kg).
Estos datos ponen de manifiesto diferencias significativas en el consumo y renovación tecnológica entre los Estados miembros, vinculadas tanto al poder adquisitivo como al grado de digitalización.
La recogida de residuos crece, pero a menor ritmo
Entre 2015 y 2023, la recogida de residuos electrónicos en la UE aumentó un 60%, pasando de 7,3 kg a 11,6 kg por persona, aunque este ritmo de crecimiento sigue siendo inferior al de los nuevos dispositivos puestos en el mercado.
Los países con mayores volúmenes de recogida por habitante fueron Bulgaria (17,9 kg), Chequia (16,8 kg) y Austria (15,9 kg). Por el contrario, las cifras más bajas se registraron en Chipre (3,8 kg), Malta y Portugal (5,8 kg cada uno), evidenciando disparidades en las infraestructuras de gestión de residuos electrónicos. 
Bulgaria, un caso excepcional
Un dato destacable es que Bulgaria se posiciona como el único país de la UE donde la recogida de residuos eléctricos y electrónicos iguala la cantidad de productos comercializados, con 17,9 kg por persona en cada categoría. En el extremo contrario, los Países Bajos presentan un desequilibrio notable: 45,4 kg de productos comercializados frente a solo 12,3 kg recogidos como residuos, casi cuatro veces menos.
La brecha entre los dispositivos vendidos y los residuos recuperados plantea un reto creciente para la economía circular europea. El volumen de aparatos que permanecen sin recoger o gestionarse adecuadamente dificulta el reciclaje de materiales valiosos y aumenta el impacto ambiental.
Fuente: Eurostat