
- El Knowledge Hub es una biblioteca colaborativa de casos de estudio de economía circular abierta a la participación de personas y organizaciones interesadas en la transición hacia este nuevo modelo sostenible.
Cerceda, a 23 de marzo de 2021.- Recientemente, Circle Economy ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión de su «Knouledge Hub» o centro de conocimiento, una biblioteca de colaboración abierta para casos de estudio sobre economía circular.
Cualquier persona interesada en contribuir a la transición global hacia una economía circular -desde empresarios, innovadores e investigadores hasta responsables políticos, consultores y educadores- puede ahora cooperar abiertamente en la adición y edición de casos de estudio a esta biblioteca global.
Martijn Lopes Cardozo, director general de Circle Economy, indicó que «Los testimonios son fundamentales para inspirar la acción. Al mismo tiempo, el campo de la economía circular sigue estando fragmentado y el conocimiento suele ser de difícil acceso. Al hacer que este conocimiento sea abiertamente accesible y permitir que cualquier persona que quiera apoyar la transición hacia una economía circular contribuya con sus conocimientos en un lugar compartido, pretendemos salvar esta brecha. El uso de casos prácticos es muy popular entre los profesionales e investigadores de la economía circular. Sin embargo, encontrar el caso de estudio adecuado -que sea contextualmente relevante-, no siempre es fácil.
Al recopilar más de 2.000 casos de estudio, hacerlos accesibles en el Knowledge Hub y etiquetarlos con información clave como los sectores relevantes, los impactos o la ubicación, se pretende eliminar esta barrera al conocimiento.
En los últimos años, el centro de conocimiento ha experimentado un aumento constante de lectores, con más de 1.500 visitantes mensuales directos y 10 organizaciones asociadas, entre ellas ICLEI, el Circular Economy Club, el Centro Australiano de Economía Circular Planet Ark o Zero Waste Europe.
«El intercambio de conocimientos a través de una base de datos de código abierto con ejemplos convincentes de lo que funciona y lo que no, es crucial para desarrollar con éxito una coalición global de profesionales de la economía circular. Solo juntos podemos desafiar a la economía lineal dominante y cambiar las reglas del juego para que nuestro legado sirva a los intereses de nuestras futuras generaciones», afirmó Jelmer Hoogzaad, fundador de Shifting Paradigms.
AL ESTILO DE WIKIPEDIA
Miles de personas de todo el mundo están recopilando casos para demostrar el potencial de la economía circular: desde profesores que buscan ejemplos para mostrarlos en sus cursos de sostenibilidad o innovación empresarial, hasta plataformas regionales de economía circular que trabajan para recopilar casos de estudio regionales.
Al permitir que todo el mundo añada y edite cualquier caso de estudio en el centro de conocimiento, de la misma manera que lo hace Wikipedia, se puede aprovechar el poder colectivo de los defensores de la circularidad en todo el mundo y fomentar el espíritu de colaboración abierta, tan crucial para la transición a la economía circular.
En el crecimiento del Knowledge Hub, siempre se ha dado prioridad a la amplitud sobre la profundidad para garantizar que se pueda encontrar el conocimiento. Ahora, para garantizar que la profundidad también esté disponible en la biblioteca, los expertos en economía circular y en la industria están asumiendo el papel de «curadores»: revisando y dando un sello de aprobación a los casos que superan los umbrales de calidad.
Fuente: Residuos Profesional
Imagen: Pexels