
- Monitores de Sogama impartirán mañana, día 16, en este centro pontevedrés varias sesiones formativas para instruir al alumnado de Primaria en las buenas prácticas ambientales ligadas a la gestión sostenible de los residuos urbanos.
- La jornada será aprovechada para explicar la actividad de Sogama y abordar diversas cuestiones de actualidad tales como la lucha contra el desperdicio alimentario, la contaminación por plásticos y el compostaje de la materia orgánica.
- Asimismo, servirá para clarificar las dudas trasladadas por la comunidad educativa.
Cerceda, a 15 de enero de 2020.- Monitores de Sogama impartirán mañana, día 16, clases de reciclaje a un total de 80 escolares del CEIP Domingo Fontán de Portas (Pontevedra).
La solicitud la efectuó el propio Alcalde, dentro de un plan de acción con el que pretende mejorar la segregación de residuos en origen por parte de la ciudadanía y el correcto depósito de los mismos en los contenedores correspondientes. Y en esta carrera hacia el reciclaje, considera que los escolares constituyen un importante apoyo, siendo una excelente correa de transmisión en las buenas prácticas ambientales.
A través de tres sesiones formativas, se instruirá a 80 alumnos/as de Primaria en la estrategia europea de las tres erres, proporcionándoles las pautas para consumir de forma responsable, para reducir la generación de residuos en distintos escenarios de la vida cotidiana (el hogar, la escuela, el tiempo de ocio), para alargar la vida útil de los productos a través de la reutilización y para separarlos correctamente a fin de propiciar su posterior reciclado.
La jornada será aprovechada para explicar la actividad de Sogama, encargada de gestionar dos fracciones de residuos (contenedor amarillo y contenedor verde genérico), recuperando la parte reciclable a través de tecnologías de última generación y convirtiendo en electricidad la no reciclable. De hecho, esta empresa pública produce la energía equivalente al consumo del 12% de los hogares gallegos.
Este mismo año, y gracias a la ampliación del Complejo Medioambiental de Cerceda (A Coruña), que ya cuenta con capacidad para tratar en condiciones óptimos 1 millón de toneladas de residuos anuales, Sogama incrementará exponencialmente su aportación al reciclaje y reducirá el uso del vertedero de Areosa, llegando al vertido técnico cero.
Asimismo, durante las charlas se abordarán distintas temáticas de actualidad tales como la lucha contra el desperdicio alimentario, ya que un tercio de los alimentos que se producen para el consumo humano acaban desechados, la contaminación por plásticos y el compostaje de la materia orgánica, obteniendo a partir de la misma un abono natural con extraordinarias propiedades fertilizantes.
La jornada servirá igualmente para clarificar las dudas trasladadas por la comunidad educativa.
Saludos, Departamento de Comunicación