
- Según datos de Eurostat, el ecodiseño apenas influye en la compra de equipos TIC y que solo el 11% recicla sus móviles y ordenadores fuera de uso
Cerceda, a 4 de agosto de 2025.- El ritmo acelerado de la innovación tecnológica y la rápida sustitución de dispositivos digitales, generan cada año toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), siendo actualmente el flujo de desechos que más rápido está creciendo.
Según datos de Eurostat de 2024 sobre hábitos de consumo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Unión Europea, más de la mitad de los ciudadanos (51%) mantienen en casa sus viejos smartphones en lugar de darles una salida sostenible. Solo un 11% los recicla y un 18% opta por venderlos o regalarlos. Un pequeño porcentaje, el 2%, los desecha directamente sin reciclarlos.
Los comportamientos varían según la edad: el 13% de las personas entre 55 y 74 años, recicla su antiguo teléfono, frente al 7% de los jóvenes entre 16 y 24 años. En cambio, los más jóvenes son más proclives a dar una segunda vida a sus dispositivos móviles (23% frente a 12% en los mayores).
Por países, Grecia destaca con un 25% de ciudadanos que reciclan sus teléfonos móviles, mientras que Croacia lidera en donaciones o ventas de segunda mano, con un 34%.
Los hábitos con otros dispositivos son muy similares. En el caso de los ordenadores portátiles y las tabletas, un 11% se recicla, un 12% se dona o vende y un 34% permanece guardado en el hogar. Grecia (20%) y Dinamarca (19%) lideran el reciclaje de estos dispositivos, mientras que Croacia (29%) y Rumanía (18%) destacan en la reutilización.
En cuanto a los ordenadores de sobremesa, presentan una tasa de reciclaje algo mayor, del 15%, con Países Bajos (28%) y Suecia (26%) a la cabeza. Aun así, casi uno de cada cinco permanece guardado en los domicilios.
Poco peso de la sostenibilidad
En 2024, solo el 12% de los ciudadanos de la UE consideró el ecodiseño (durabilidad, facilidad de reparación, materiales respetuosos con el medio ambiente) como un factor importante a la hora de adquirir equipos TIC. Austria (62%) y Chipre (41%) fueron los países con mayor conciencia ecológica en este aspecto.
La eficiencia energética del dispositivo (19%), la posibilidad de prolongar su vida útil (10%) y los programas de recogida de equipos antiguos (7%) también fueron valorados, aunque lejos de criterios más tradicionales como el precio (69%), el rendimiento del hardware (53%) o el diseño y la marca (50%).
Fuente: Eurostat
Imagen: Pixabay