
- Así lo indica el barómetro del desperdicio alimentario de AECOC, elaborado junto a Phenix, cuyos resultados también destacan que, aunque el 64% congela alimentos antes de caducar, un 26% acaba tirándolos
Cerceda, 3 de octubre de 2025.- La 8ª Semana contra el Desperdicio Alimentario, impulsada por AECOC (Asociación de Fabricantes y Consumidores), y que precisamente culminó el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre), movilizó a empresas, entidades sociales y universidades con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de aprovechar la comida y reducir la generación de residuos.
En el evento se dieron cita cerca de 150 profesionales del sector, consolidándose como foro de referencia en sostenibilidad alimentaria. Asimismo, contó con las intervenciones de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Fundació Banc dels Aliments de Barcelona y PEPSICO, que pusieron en valor la digitalización en la donación de alimentos, además de una mesa redonda moderada por Marcos González, fundador de Corresponsables, en la que se dieron cita representantes de asociaciones de consumidores tales como Hispacoop, UCAUCE y UNAE.
Los ponentes coincidieron en señalar que la pedagogía y la comunicación son claves para fomentar hábitos responsables en los hogares.
En paralelo, chefs como Alberto Alonso, Roger Julián y Carito Lourenço debatieron sobre economía circular en gastronomía, compartiendo experiencias desde la hostelería.
Barómetro del desperdicio alimentario
La jornada incluyó la presentación de los resultados del Barómetro del desperdicio alimentario de AECOC, elaborado junto a Phenix, destacando los siguientes datos:
- En 2016, el 40% de los hogares reconocía tirar alimentos con frecuencia; en 2025 la cifra se redujo al 36%.
- El 58% de los consumidores admite olvidar productos en la despensa o nevera.
- Un 20% desecha comida por exceso o por considerarla de poco valor.
- Aunque el 64% congela alimentos antes de caducar, un 26% de quienes guardan sobras termina tirándolas.
Carolina Muro, presidenta del Comité AECOC contra el Desperdicio Alimentario, puso de relieve los resultados alcanzados por el sector, toda vez que la distribución española redujo su desperdicio del 0,95% en 2021 al 0,37% en los últimos cinco años, situando a España por delante de numerosos países europeos en eficiencia y sostenibilidad.
Fuente: Retema
Imagen: Freepik