
- Destaca también la alta presencia de escolares de primaria y estudiantes de másters universitarios y cursos de postgrado ligados al medio ambiente y la energía, sin olvidar las delegaciones políticas y técnicas de distintas regiones y países
- Sogama se erige así en una entidad pública con alto potencial para transmitir conocimiento en su ámbito de actuación, distinguiéndose además por su transparencia, capacidad para generar conciencia ambiental e importante nicho de empleo verde
Cerceda, a 3 de septiembre de 2025.- Durante el curso académico 2024-2025, el alumnado de Educación Secundaria conformó el colectivo mayoritario del programa de visitas al Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda (A Coruña), si bien escolares de primaria y estudiantes de másters y cursos de postgrado ligados al ámbito medioambiental y energético registraron también una presencia muy significativa, dado el potencial de conocimiento que tiene el modelo de gestión impulsado por esta empresa pública.
En todos los casos se destaca la oportunidad que la visita a Sogama representa para adentrarse en la gestión sostenible de los residuos urbanos y, sobre todo, para tomar conciencia de la ingente cantidad de desechos que los ciudadanos producimos cada día y la necesidad de poner en práctica hábitos vinculados al consumo responsable y racional: comprando únicamente lo que se precisa, disminuyendo la adquisición de productos con exceso de envase y embalaje, llevando la propia bolsa de casa al supermercado, cocinando las cantidades de comida ajustadas al número de comensales y aprovechando las sobras para nuevos menús. Pequeños gestos diarios que pueden traer consigo grandes aportaciones al cuidado del entorno y, por tanto, al mayor bienestar y calidad de vida de la población.
Una vez que los desechos han sido producidos, éstos deben ser separados por tipologías de material y depositados en los contenedores correspondientes para facilitar su posterior reciclado, que no es más que su transformación en nuevos artículos para ser incorporados al ciclo comercial con una nueva vida, propiciando de esta forma al ahorro de energía y materias primas vírgenes.
Currículum académico ambiental
La presencia del área medioambiental en el currículum académico, tanto de primaria como de secundaria, es cada vez mayor, al igual que la receptividad y sensibilidad del profesorado en torno a la correcta gestión de los residuos, consciente de que los escasos y limitados recursos naturales obligan a sacar provecho de aquello que, a priori, pudiera parecer de escasa o nula utilidad.
Tal y como reconocen, ver en primera persona el trabajo de Sogama invita a la reflexión sobre las cuantiosas inversiones económicas que es necesario hacer para tratar los residuos conforme a la legislación vigente y con las máximas garantías para el medio ambiente y la salud pública, así como la proyección social que esta compañía pública tiene para el empleo verde a través de la generación de un millar de puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
Saludos, Departamento de Comunicación