
- Así se acordó en el transcurso de una reunión mantenida en las propias dependencias del penal entre su directora, Teresa Delgado; el alcalde de la localidad, David Carrera; y el presidente de Sogama, Javier Domínguez
- Delgado se mostró convencida de la importancia que tiene la recogida diferenciada de la materia orgánica en un centro de estas características para contribuir a los objetivos europeos de reciclaje, mientras que el regidor incidió en que el buen uso del contenedor marrón propiciará que una menor cantidad de residuos se deriven al contenedor genérico, reduciendo costes
- Por su parte, Domínguez manifestó el total apoyo a esta iniciativa, comprometiéndose a que el equipo educativo de Sogama lleve a cabo tareas de formación orientadas a funcionarios e internos
A Lama, a 7 de mayo de 2025.- El centro penitenciario de A Lama (Pontevedra) ha decidido aportar su grano de arena a la consecución de mayores tasas de reciclado y por ello implantará la recogida diferenciada de la materia orgánica a través del contenedor marrón. Así se acordó durante una reunión mantenida en las dependencias del penal entre su directora, Teresa Delgado, el alcalde del Concello, David Carrera, y el presidente de Sogama, Javier Domínguez.
El objetivo de este encuentro era precisamente acercar posturas entre las tres entidades y colaborar para que el reciclaje de la fracción orgánica en el centro fuese una realidad, evitando de esta forma que los restos de alimentos sigan incrementando el peso y volumen del contenedor genérico, con el consiguiente coste económico y medioambiental derivado de la recogida, transporte y tratamiento.
Formación en valores ambientales
Con más de 1.000 celdas, 17 módulos de diferentes grados y 500 funcionarios, la prisión de A Lama, que en este 2025 cumple 27 años, quiere evolucionar en sus prestaciones y ser un centro de reinserción social de carácter integral en el que el cuidado del medio ambiente, y más concretamente la gestión sostenible de los residuos, ocupa un lugar relevante como refuerzo de valores tales como el civismo, el respeto, la solidaridad, la empatía, la generosidad y el bienestar global.
Delgado considera que ésta puede ser una magnífica oportunidad para reforzar la sensibilización ecológica de los internos e introducir, e incluso afianzar, en su vida diaria nuevos hábitos.
Por su parte, David Carrera se muestra convencido de que el penal de A Lama dará un paso importante en la protección del entorno e incluso podrá servir de ejemplo a otros centros que quieran aportar su grano de arena en la consecución de un mundo mejor, dentro y fuera. Incidió también en que el buen uso del contenedor marrón propiciará que una menor cantidad de residuos se deriven al contenedor genérico, reduciendo costes.
Javier Domínguez ofreció el total apoyo de Sogama en este proyecto, comprometiéndose a que su equipo educativo lleve a cabo tareas de formación orientadas a funcionarios e internos respecto a la aplicación del principio europeo de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje), incidiendo en la correcta gestión de la parte orgánica, ya que supone el mayor porcentaje de los desechos producidos.
Saludos, Departamento de Comunicación