
- El grupo, encabezado por el CEO del Clúster, Juanjo de la Cerda, estaba conformado por representantes de una veintena de empresas adheridas al mismo
- Fue el propio presidente de Sogama, Javier Domínguez, el encargado de proporcionar al colectivo la información sobre el modelo de gestión impulsado por esta Sociedad y explicar su repercusión a nivel ambiental, económico, social y educativo
Cerceda, a 11 de julio de 2025.- Representantes de una veintena de entidades adscritas al Clúster Alimentario de Galicia (CLUSAGA) visitaron el Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda y lo hicieron en el marco de una formación promovida por el propio Clúster para ayudar a sus asociados a mejorar la gestión de los residuos producidos y a promover las buenas prácticas en materia de reducción, reutilización y reciclaje.
El grupo, encabezado por el CEO de CLUSAGA, Juanjo de la Cerda, tuvo la oportunidad de adentrarse en la labor de las instalaciones que conforman el Complejo cercedense a través de un recorrido virtual, y posteriormente de otro físico, en los que pudieron ver y comprobar el tratamiento que reciben los desechos producidos por 295 ayuntamientos (cerca de 800.000 toneladas anuales).
Mientras que los materiales reciclables se separan por tipologías para su posterior envío a los centros recicladores, donde se convierten en nuevos recursos, la fracción no reciclable se acondiciona en forma de combustible (CDR) para ser transformada, con todas las garantías medioambientales y para la salud, en energía eléctrica.
También se habló de la gestión de la materia orgánica recogida de forma diferenciada a través del contenedor marrón, en proceso de implantación en Galicia, disponiendo Sogama de una red de infraestructuras, conformada por cuatro plantas de compostaje (una por provincia),y 13 de transferencia de apoyo, a las que se ha dotado con una tolva específica para el trasvase de esta fracción, que es tratada en la planta de biorresiduos más próxima para ser convertida en compost, un abono natural con excelentes propiedades fertilizantes para el suelo.
Fue el propio presidente de Sogama, Javier Domínguez, el encargado de proporcionar al colectivo la información sobre el modelo de gestión impulsado por esta Sociedad y explicar su repercusión a nivel ambiental, económico, social y educativo.
Sobre CLUSAGA
El Clúster Alimentario de Galicia es una asociación estratégica sin ánimo de lucro que agrupa a más de 140 socios (empresas del sector alimentario, universidades -Santiago, A Coruña-, centros tecnológicos, etc.), con el objetivo de fortalecer, innovar, internacionalizar y hacer más competitivo el sector en Galicia. Por tanto, su trabajo se orienta a construir el valor intangible de la marca Galicia que, asociada a alimentos y bebidas, sea reconocida y valorada internacionalmente como de excelencia.
Saludos, Departamento de Comunicación