
- El grupo visitante estaba conformado por alumnado y profesorado de 3º y 4º de ESO de este centro, así como por estudiantes y docentes de Serbia integrados un programa Erasmus
- Atendidos por educadores especializados, estuvieron presentes en una charla orientada a explicar la problemática derivada de la alta producción de residuos y cómo hacer frente a la misma, contemplando igualmente una visita virtual por las distintas instalaciones que conforman el Complejo cercedense
Cerceda, 24 de septiembre de 2025.- El programa de visitas al Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda (A Coruña) ha iniciado el curso 2025-2026 de la mejor forma posible: con la visita de escolares cercedenses.
Un grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO del Colegio Público “O Cruce” , junto con sus profesores, inauguraron la nueva temporada, y, además, lo hicieron acompañados por estudiantes y docentes de Serbia integrados en un Erasmus.
Todos ellos asistieron a una charla impartida por educadores especializados en la que se habló sobre la problemática que la alta producción de residuos representa en las sociedades modernas, cómo hacer frente a la misma, el papel que la correcta gestión de los desechos tiene en la lucha contra el cambio climático, así como la necesaria colaboración de los ciudadanos a través de la práctica diaria de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje). Igualmente, se aludió a la labor finalista realizada por Sogama para recuperar aquellos residuos susceptibles de ser reciclados y valorizar energéticamente los no reciclables, extrayendo electricidad de los mismos (suficiente para abastecer al 12% de los hogares gallegos) y evitando su depósito en vertedero, la opción más perniciosa para el entorno y la salud por su alto poder contaminante.
La visita virtual por las distintas instalaciones que conforman el Complejo industrial de esta empresa pública fue el momento más esperado para el colectivo. Equipados con gafas inmersivas 360º, los escolares realizaron un recorrido por las distintas instalaciones que conforman esta infraestructura, viendo con detalle la actividad desarrollada en las mismas. Es el caso de la planta de clasificación de envases, la de reciclaje, tratamiento y elaboración de combustible, la planta de recuperación de los materiales contenidos en la basura en masa, la de cogeneración y termoeléctrica. Cada una de ellas tiene una función específica para que el residuo que llega a Sogama salga de su Complejo convertido en recurso: bien en material para remitir a los centros recicladores, o bien en electricidad, en el caso de los desechos no reciclables.
La jornada se complementó con diversas actividades en las que no faltaron los juegos y el coloquio final para comentarios, observaciones o preguntas.
Saludos, Departamento de Comunicación