
- Un nuevo informe de la Fundación Fórum Ambiental advierte que la tasa real de reciclaje se reduciría al 26% con el nuevo método europeo y urge a reforzar la prevención, la reutilización y la recogida separada
Cerceda, 7 de octubre de 2025.- Tal y como se recoge en el nuevo informe de la Fundación Fórum Ambiental, presentado en Barcelona, España está todavía lejos de cumplir la mayoría de sus compromisos legales en materia de residuos municipales. De hecho, seis de los ocho objetivos normativos presentan retrasos significativos.
El documento alerta de que, pese a algunos avances en la recogida separada, el país se enfrenta a una situación preocupante que pone en riesgo el cumplimiento de las metas fijadas por la normativa europea y nacional.
Uno de los aspectos más críticos es el impacto que tendría la adopción del nuevo método de cálculo europeo, ya que, si se aplicara actualmente, la tasa oficial de reciclaje en España se reduciría al 26%, muy lejos del 60% exigido para 2030. Este dato revela la necesidad de reforzar los sistemas de recogida separada, impulsar la preparación para la reutilización y mejorar la eficiencia de las plantas de tratamiento, aspectos considerados esenciales para cumplir con los estándares de la Directiva Marco de Residuos.
El vertedero sigue siendo la principal vía de gestión para los residuos municipales (47%), teniendo en cuenta que la normativa europea marca un máximo del 10% para 2035. Es por ello que urge acelerar la implantación de alternativas más sostenibles, como el compostaje, la valorización material y la recuperación energética, reforzando la economía circular como modelo de referencia.
En el ámbito de la prevención, el estudio constata avances claramente insuficientes. Desde 2010, la generación de residuos municipales solo se ha reducido un 3%, muy por debajo del -13% requerido para 2025.
A esta brecha se suma un incremento del 13% en los residuos de envases desde 2018, lo que contradice los objetivos europeos de reducción y anticipa un escenario de difícil cumplimiento si no se adoptan medidas para contener el crecimiento del consumo y fomentar la reutilización de envases.
Un diagnóstico visual para orientar políticas
El informe introduce un sistema visual de “semáforo” que permite identificar de forma clara qué objetivos están cumplidos, cuáles avanzan de forma intermedia y en cuáles el retraso es crítico.
Se trata de una herramienta que busca facilitar la comprensión de los datos a responsables públicos, empresas y ciudadanía, sirviendo como guía para orientar los esfuerzos en la próxima década.
Tal y como explicó Leandro Barquín, director de la Fundación Fórum Ambiental, “El informe pone de manifiesto la distancia que aún separa a España de los compromisos legales en materia de residuos municipales”, a lo que añadió que “Queremos ofrecer una herramienta clara que oriente los esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos y la transición hacia un modelo más sostenible”.
La Fundación Fórum Ambiental invita a instituciones, empresas y ciudadanía a consultar el informe completo, disponible en su web oficial, y a sumarse a los esfuerzos colectivos para avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible de los residuos municipales.
Fuente: Retema
Imagen: Fundación Fórum Ambiental