
- Sogama estuvo presente en esta cita con un aula itinerante, atendida por monitores especializados, a través de la cual se resolvieron dudas sobre la recogida selectiva de residuos, al tiempo que se mostraron, de una forma lúdica y amena, los grandes beneficios del reciclaje
- La iniciativa pone el foco en los denominados “impropios”, es decir, aquellos desechos que, por error o desconocimiento, son depositados por la población en el contenedor equivocado, dificultando o impidiendo la recuperación del resto de los materiales
Cervo, a 30 de junio de 2025.- El aula itinerante de la campaña de educación ambiental promovida por Sogama “Separa. Depende de ti”, se sumó ayer a la Feira da Rapazada de Silleda (Pontevedra) con el objetivo de informar y formar a los más jóvenes en la correcta separación de residuos en origen y posterior depósito de los mismos en los contenedores correspondientes. Un gesto indispensable para garantizar un reciclaje de calidad.
Atendida por monitores especializados, las explicaciones de éstos se centraron en discriminar lo que debe, y no debe, depositarse en cada uno de los cinco contenedores principales presentes en las calles: amarillo, para envases de plástico, latas y briks; azul, para papel y cartón; iglú verde, para vidrio; contenedor marrón, para materia orgánica; y genérico, para la fracción resto.
El foco de la campaña se dirige hacia los denominados “impropios”, es decir, aquellos desechos que, por error o desconocimiento de la población, acaban introducidos en el contenedor equivocado, limitando, y en muchos casos imposibilitando, el reciclaje del resto de los materiales. A fin de resolver dudas, Sogama ha recurrido a un concepto visual tan conocido como es el de las manchas, transmitiendo el mensaje de que separar residuos es tan sencillo como no mezclar colores.
Para ello, la carpa está dotada con 5 urnas representativas de los contenedores habituales y en las que los participantes podían encontrar, de forma mayoritaria, bolas del mismo color del recipiente y otras de colores diferentes. Una vez identificadas estas últimas y tras completar el itinerario establecido, ponían a prueba sus conocimientos sobre reciclaje, teniendo la oportunidad de hacerse con distintos premios.
El aula se completaba con distintos paneles informativos sobre la recogida diferenciada de residuos y a través de los cuales se pretendía incentivar la colaboración ciudadana, mostrando los beneficios del reciclaje, tanto para el medio ambiente como para la salud, la calidad de vida y la propia economía.
Toda la información sobre esta iniciativa en https://www.sogama.gal/es/separa-depende-de-ti
Ejemplos de cómo el reciclaje contribuye al ahorro
- Reciclar 3 botellas de vidrio ahorra la energía que se precisa para cargar un teléfono móvil durante todo un año.
- Son necesarios 500 años para que una botella de plástico se degrade en la naturaleza.
- Por cada tonelada de briks reciclados se puede ahorrar hasta 1,5 toneladas de madera.
Saludos, Departamento de Comunicación