
- Los ganadores se anunciarán en la Capital Verde Europea de este año, Vilnius (Lituania), el próximo 2 de octubre, en una ceremonia festiva de entrega de premios
Cerceda, a 17 de julio de 2025.- La Comisión Europea ha seleccionado a siete ciudades para participar en la fase final de los premios Capital Verde Europea y Hoja Verde 2027, y lo ha hecho en base a sus logros y ambiciones al abordar los desafíos ambientales urbanos relacionados con la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Estas urbes están marcando la pauta al combinar soluciones innovadoras con una gobernanza sólida para crear entornos más saludables y sostenibles.
Las finalistas para el título de Capital Verde Europea 2027, otorgado a las ciudades con poblaciones superiores a 100.000 habitantes, son Debrecen (Hungría), Heilbronn (Alemania) y Klagenfurt, en el lago Wörthersee (Austria).
En el caso de las ciudades más pequeñas, con poblaciones de 20.000 o más, las finalistas para el título de Hoja Verde Europea 2027 son Assen (Países Bajos), Benidorm (España), Saint-Quentin (Francia) y Siena (Italia).
Los premios European Green Capital y Green Leaf analizan los logros de las principales ciudades sostenibles de Europa en siete áreas ambientales: calidad del aire; gestión del agua; biodiversidad; áreas verdes y uso sostenible del suelo; residuos y economía circular; contaminación acústica; mitigación del cambio climático; y adaptación al cambio climático
Próximos pasos
Los días 1 y 2 de octubre del año en curso, las finalistas mostrarán su visión y gobernanza ambiental, así como su estrategia de comunicación ante un jurado, y los ganadores se anunciarán en la Capital Verde Europea de este año, Vilnius (Lituania), el 2 de octubre, en una ceremonia festiva de entrega de premios.
La ganadora de la Capital Verde Europea recibirá un premio económico de 600.000 € para implementar su estrategia en colaboración con la ciudadanía y las partes interesadas. El título de Hoja Verde Europea se otorga a una o dos ciudades, y cada una recibe un premio económico de 200.000 €para ayudar a organizar actividades durante el año de su designación y promover una mayor transformación.
Beneficios para las ciudades
Las ciudades resultan fundamentales para la protección del medio ambiente, ya que son centros de innovación y recursos que permiten la implementación eficiente de prácticas y políticas sostenibles que pueden reducir significativamente la huella ambiental de gran parte de la población. Además, con sus grandes economías y ciudadanos comprometidos, son líderes influyentes que dan ejemplo en materia de políticas ambientales.
Las urbes seleccionadas para la lista de finalistas son reconocidas como ejemplos destacados de sostenibilidad, y las ganadoras atraen una atención considerable a nivel europeo e incluso internacional durante el año de su nombramiento, impulsando el turismo, la inversión y la cooperación.
Igualmente, obtienen beneficios duraderos tras su mandato, ya que pueden cambiar la perspectiva de los ciudadanos sobre los asuntos ambientales, impulsar transformaciones urbanas ambiciosas y fundamentales que mejorarán sus entornos urbanos y atraerán nuevas inversiones.
Fuente e imagen: Comisión Europea