
- Se trata de una alianza de carácter voluntario y multisectorial cuyo objetivo es trabajar por una acción mundial unificada en respuesta a la COVID-19 y los riesgos que ésta plantea para los sistemas agroalimentarios.
- Asimismo, ayudará a los países a retomar la senda para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí a 2030, en particular los destinados a poner fin al hambre y la pobreza.
Cerceda, a 27 de noviembre de 2020. - La necesidad de una acción conjunta para evitar que la emergencia sanitaria internacional provocada por el coronavirus (COVID-19) desencadene una crisis alimentaria mundial de efectos devastadores, ha dado la bienvenida a un nuevo instrumento, la Coalición alimentaria, presentada formalmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Se trata de una alianza de carácter voluntario, multisectorial y en la que confluyen diversas partes interesadas, cuya función es respaldar iniciativas innovadoras a fin de garantizar el acceso mundial a los alimentos y aumentar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios, encaminándolos hacia una mayor sostenibilidad. Asimismo, ayudará a los países a retomar la senda para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí a 2030, en particular los destinados a poner fin al hambre y la pobreza.
El interés en la Coalición alimentaria es notable entre los miembros del G-20, lo que indica una base potencial de recursos y promoción en lo que se refiere a los conocimientos especializados, el compromiso político y la movilización de fondos.
La COVID-19 podría engrosar las filas de personas desnutridas en el mundo con 132 millones más este año, junto con los 690 millones que ya existían en 2019, lo que pone de manifiesto el desafío que la pandemia plantea para la erradicación del hambre de aquí a 2030.
La actual crisis sanitaria tendrá efectos a largo plazo en la seguridad alimentaria, al afectar a la producción, la salud de los agricultores y el acceso a los mercados, los empleos y medios de vida rurales.
El objetivo de la Coalición alimentaria es trabajar por una acción mundial unificada en respuesta a la COVID-19 y los riesgos que ésta plantea para los sistemas agroalimentarios. La alianza entraña un fondo fiduciario especializado y una plataforma web que permite a los participantes acceder a información y otros datos centrados en los proyectos, así como a la financiación y los tipos de asistencia necesarios.
Fuente: FAO
Imagen: Pixabay