
- WEEE Forum y entidades asociadas han expresado su respaldo a los objetivos de la nueva normativa, aunque también advierten sobre la necesidad de abordar desafíos críticos para que el nuevo marco legal sea eficaz y económicamente viable
Cerceda, a 23 de julio de 2025.- WEEE Forum, junto con asociaciones europeas tales como APPLIA, CCIA, CECAPI, DIGITALEUROPE, EPTA, Eurovent, Lighting Europe, Orgalim y Toy Industrias of Europe, ha expresado su respaldo a los objetivos de la futura Ley de Economía Circular (CE Act) de la Unión Europea, toda vez que representa una oportunidad estratégica para acelerar la transición hacia una economía limpia, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, especialmente en sectores como el de los equipos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Las entidades firmantes se comprometen a colaborar de forma activa en su desarrollo y aplicación, valorando especialmente el enfoque en aspectos clave tales como la libre circulación de materias primas secundarias, el acceso a reciclados de alta calidad, la reducción de costes de materias primas para la producción sostenible, la simplificación de la normativa sobre residuos electrónicos, el establecimiento de criterios claros de “fin de residuo” y el fomento de modelos empresariales circulares e innovadores.
No obstante, el sector también advierte de la necesidad de abordar seis desafíos críticos para que el nuevo marco legal sea eficaz y económicamente viable:
- Obstáculos normativos y necesidad de igualdad de condiciones en la economía circular.
- Fragmentación del mercado europeo, que dificulta la armonización y escalabilidad de las soluciones circulares.
- Dificultades para garantizar un suministro competitivo y estable de materiales secundarios.
- Calidad inconsistente de los materiales reciclados, que limita su aprovechamiento industrial.
- Objetivos de recogida de RAEE poco realistas o ineficientes en algunos países.
- Falta de una vigilancia y cumplimiento eficaces, que debilita el funcionamiento del sistema.
El WEEE Forum y el resto de entidades firmantes consideran que estos retos deben abordarse desde una visión integral que combine ambición ambiental con viabilidad económica y técnica, garantizando un entorno regulatorio estable que fomente la inversión y la innovación.
Fuente: WEEE Forum
Imagen: Pixabay