
- Se les explicó el cometido de esta empresa pública y tuvieron la oportunidad de realizar una visita virtual y a pie por las distintas instalaciones que conforman esta infraestructura, con sede en Cerceda (A Coruña), donde se centralizan los residuos municipales procedentes de 295 ayuntamientos
Cerceda, a 4 de julio de 2025.- Un grupo de participantes en el obradoiro de empleo “Coidando Miñor IV”, promovido por el Concello de Gondomar, junto con los de Baiona y Nigrán (Pontevedra), visitaron esta semana el Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda (A Coruña), donde recibieron una clase formativa en gestión sostenible de residuos, que se complementó con un itinerario virtual, siendo equipados para ello con gafas inmersivas 360º, y con otro guiado a pie por las distintas instalaciones que conforman esta infraestructura a fin de que pudiesen comprobar por sí mismos la actividad desarrollada en la misma.
De esta forma, tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, la operativa de la planta de clasificación de envases ligeros, donde se reciben los materiales depositados en el contenedor amarillo para ser seleccionados por tipologías y remitidos a los centros recicladores, así como las instalaciones que conforman el tratamiento del residuo convencional, prestando especial atención a la planta de recuperación de los materiales contenidos en la basura en masa, donde, mediante tecnología 4.0, la empresa consigue clasificar aquellos residuos reciclables que, por error, fueron depositados en el contenedor genérico, procediendo a elaborar un combustible CDR con la parte no reciclable para su posterior valorización energética.
Los integrantes del grupo se mostraron en todo momento muy participativos y con gran interés en conocer con detalle el funcionamiento de las instalaciones en las que se trata la basura producida por 295 ayuntamientos, prestando especial atención a la maquinaria y tecnología utilizada para la clasificación automática de aquellos desechos susceptibles de ser reciclados y que, por error, fueron depositados en origen en el contenedor genérico, cuando su destino debería haber sido otro contenedor de recogida selectiva.
Se recrearon en el laboratorio de la planta termoeléctrica, ya que en estos momentos también están recibiendo formación en procesos de control de calidad del agua de las depuradoras.
Se mostraron sorprendidos por el consumo desorbitado de envases y envoltorios por parte de fabricantes y ciudadanos, conscientes de que incrementan de forma considerable el volumen de residuos a tratar, convencidos de que la prevención constituye la piedra angular de su correcta gestión.
Saludos, Departamento de Comunicación