
- Esta actividad se enmarca en el programa de sensibilización ambiental activado por la propia compañía y dirigido a su plantilla
- Con sedes en España, Portugal y Reino Unido, la labor de esta empresa multiservicios, integrada por más de 75.000 personas, se dirige al ámbito de los servicios públicos en materia de educación, integración social, logística, seguridad, certificación energética, y sostenibilidad y protección del entorno
Cerceda, a 8 de julio de 2025.- Personal de las Delegaciones de A Coruña y Vigo de la empresa multiservicios CLECE, con presencia en España, Portugal y Reino Unido, y de la que forman parte más de 75.000 empleados, visitó recientemente, en el marco de un programa de sensibilización ambiental activado por la propia compañía, el Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda (A Coruña) para conocer su cometido y operativa industrial, así como sus programas educativos y estrategia de comunicación ambiental.
Además de prestar servicios públicos vinculados a la integración social, la educación, la calidad de vida y el bienestar de las personas, CLECE también extiende su desempeño a la seguridad, logística, certificación energética de edificios, así como al cuidado y protección del entorno, siendo consciente de la importancia que, en este sentido, tienen los sistemas de limpieza y gestión sostenible de residuos municipales.
A través de un recorrido virtual con gafas inmersivas 360º, complementado con otro guiado a pie por las instalaciones que conforman el complejo cercedense, los integrantes del grupo tuvieron la oportunidad de constatar el circuito de tratamiento que siguen los residuos desde que entran en la infraestructura industrial de Sogama hasta que salen de la misma convertidos en recursos, bien en balas de materiales clasificados por tipologías con destino a los centros recicladores para ser convertidos en nuevos productos, bien en energía eléctrica producida a parte de la fracción no reciclable, evitando de esta forma que acabe en vertedero, la opción más perniciosa y contaminante para el medio ambiente y la salud pública.
A través de un coloquio final mantenido con el grupo como cierre de jornada, se pudo constatar su alta preocupación por la correcta gestión de los desechos y el trabajo previo del ciudadano a través de la prevención y el consumo responsable, la reutilización de los artículos para alargar su vida útil y la activa participación en los programas de recogida selectiva, depositando cada material en el contenedor correspondiente para garantizar su posterior reciclado.
Saludos, Departamento de Comunicación