- En el mismo establecen cuatro prioridades políticas para garantizar el futuro de una de las cadenas de valor de economía circular más consolidadas de la UE
- El sector recuerda que el reciclaje de papel es una historia de éxito: cada tonelada de papel recuperado ahorra recursos, reduce emisiones de CO₂ y sostiene miles de empleos
Cerceda, 11 de noviembre de 2025.-La división de papel de Recycling Europe (Recycling Europe Paper), que representa a los recogedores y recicladores de papel recuperado, ha presentado su “Manifiesto de los recicladores de la UE: eliminar las barreras a la circularidad del papel”, en el que establecen cuatro prioridades políticas para garantizar el futuro de una de las cadenas de valor de economía circular más consolidadas de la Unión Europea.
El sector recuerda que el reciclaje de papel es una historia de éxito: cada tonelada de papel recuperado ahorra recursos, reduce emisiones de CO₂ y sostiene miles de puestos de trabajo. Sin embargo, advierte de que este logro está cada vez más amenazado por la fragmentación normativa, las presiones del mercado y el creciente riesgo de incendios provocados por baterías de litio mal separadas en los flujos de residuos. Sin una acción coherente a escala comunitaria, Europa corre el riesgo de perder impulso en circularidad y competitividad.
El manifiesto insta a los responsables políticos de la UE a:
- Reconocer el papel recuperado como recurso, con el fin de aportar seguridad jurídica y respaldar nuevas inversiones.
- Reducir las cargas administrativas y reforzar el mercado único de materiales reciclados, eliminando barreras que dificultan la libre circulación del papel recuperado entre Estados miembros.
- Mantener el acceso a los mercados globales para equilibrar la oferta y la demanda, garantizando la estabilidad económica del sector.
- Abordar el riesgo de incendios por baterías de litio mediante un mejor diseño, una eliminación adecuada y una aplicación más estricta de la normativa.
El sector insiste en que Europa tiene la oportunidad de reforzar una cadena de valor circular que ya aporta beneficios climáticos, resiliencia industrial y oportunidades económicas.
Fuente e imagen: Recycling Europe