
- Con tal fin, ha proporcionado al centro 6 compostadores y otros tantos cubos específicos para materia orgánica, y llevará a cabo una jornada formativa presencial que se orientará al alumnado de las áreas de cocina y restauración, así como de producciones agrícolas
- Se trata de un colegio de educación especial, ubicado en Santiago de Compostela, cuyo principal objetivo es dispensar a los estudiantes una formación adaptada y especializada, ayudándoles a desarrollar competencias profesionales y a integrarse en la sociedad.
Cerceda, a 18 de septiembre de 2025.- Sogama colabora este curso académico 2025-2026 con el Colegio Público de Educación Especial Manuel López Navalón, ubicado en Santiago de Compostela, y lo hace con la pretensión de apoyarlo en la valorización de la materia orgánica a través del autocompostaje, y contribuir a la formación de los estudiantes de áreas tales como cocina y restauración, así como producciones agrícolas.
Con tal fin, la empresa ha suministrado a este centro un total de 6 compostadores, que serán colocados estratégicamente en las inmediaciones del recinto escolar, al igual que otros tantos cubos marrones para el traslado de la materia orgánica desde el lugar de producción hasta el compostador más cercano.
El proyecto, además de servir de refuerzo en las áreas de conocimiento referenciadas, constituye una oportunidad para concienciar a todo el alumnado, con independencia de las disciplinas que curse, de la importancia que tiene la prevención y reducción de la generación de residuos, y la oportunidad que, en este sentido, representa el compostaje, tanto en su modalidad doméstica como industrial, para la mejor gestión de los mismos, permitiendo obtener un producto final, el compost, con grandes beneficios para el suelo, ya que, además de actuar como abono natural, también lo protege frente a plagas y enfermedades.
El alumnado participante en esta experiencia podrá tomar buena nota del proceso y comprobar el potencial que tiene la materia orgánica para su transformación en un recurso que dará lugar a una nueva vida, conformeí al ciclo de la naturaleza.
Formación presencial
Además, el próximo 29 de septiembre, técnicos de Sogama se desplazarán al colegio santiagués para impartir una sesión formativa en la que explicarán la operativa a seguir: desde el lugar idóneo en el que colocar el compostador y los materiales que deben, y no deben, ser depositados en el mismo, hasta la importancia de que la mezcla guarde un equilibrio entre fracción húmeda y seca, y el necesario control de parámetros tales como el oxígeno, la temperatura y la humedad. Ello posibilitará la obtención de un compost de alta calidad, que dé cumplimiento a la normativa vigente y que, por tanto, pueda ser aplicado con garantías y sin restricciones.
La sesión será aprovechada para dar respuesta a todas las dudas planteadas por los asistentes y también a recordar las buenas prácticas asociadas al principio de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje), y la labor complementaria de Sogama.
Saludos, Departamento de Comunicación