
- Atendida por educadores especializados, en la misma se muestra, de una forma visual y lúdica, los residuos a depositar en cada contenedor de recogida selectiva, así como los beneficios que este gesto tiene para el medio ambiente, la salud y la calidad de vida
- La campaña pone el foco en los denominados “impropios”, es decir, en aquellos desechos que se introducen en el contenedor equivocado, y que entorpecen y limitan la recuperación de los materiales correctos
- Para ello se utiliza el concepto de manchas, evidenciando que separar residuos en tan sencillo como no mezclar colores
Cerceda, a 19 de junio de 2025.- Sogama instruye en reciclaje al vecindario de Viveiro (Lugo) y lo hace a través de un aula itinerante, ubicada hoy en la Plaza Mayor, y enmarcada en la campaña formativa y de concienciación “Separa. Depende de ti”, cuyo objetivo es mostrar, de una forma visual y lúdica, los residuos a depositar en cada contenedor de recogida selectiva, y explicar los beneficios que este gesto tiene para el medio ambiente, la salud y la calidad de vida.
El foco de atención se pone especialmente en los denominados “impropios”, es decir, en aquellos desechos que se depositan en el contenedor equivocado y que entorpecen y limitan la recuperación de los materiales correctamente introducidos en el mismo. A través del concepto de las manchas, se pretende evidenciar que separar residuos es tan simple y sencillo como no mezclar colores.
Esta labor pedagógica está organizada y dirigida por educadores especializados, valiéndose para ello de una serie de paneles informativos y cinco urnas representativas de cada contenedor, dotadas con bolas del mismo color del recipiente: amarillo, para envases de plástico, latas y briks; azul, para papel y cartón; iglú verde, para vidrio; contenedor marrón, para materia orgánica; y gris, para la fracción resto.
Dinámica
Tras recibir las explicaciones iniciales por parte de los monitores, los visitantes de la carpa recorren las distintas urnas, debiendo identificar las bolas de distinto color (residuo impropio) al del contenedor de referencia. De esta forma, se les transmite que, cuando clasificamos previamente los residuos, propiciamos que éstos se conviertan en recursos con los que fabricar nuevos productos, reduciendo la necesidad de extraer materias primas vírgenes de la naturaleza y contribuyendo a la reducción de la contaminación y a la creación de puestos de trabajo estables. Por el contrario, cuando no se separa en origen, se contaminan los desechos correctos y, por tanto, se complica y ralentiza el proceso de recuperación, ya que segregar residuos en planta industrial requiere tiempo y dinero extra, además de una pérdida significativa de materiales que podrían haberse convertido en recursos.
Al final del trayecto, los participantes se someten a pruebas de conocimiento con las que tienen la oportunidad de hacerse condistintos premios.
Reciclar permite ahorrar
Con el objetivo de transmitir los beneficios del reciclaje, se recurren a ejemplos fácilmente comprensibles: que por cada tonelada de cartón reciclado, se ahorra el equivalente a la energía que necesita un hogar durante 6 meses; que reciclar 3 botellas de vidrio ahorra la energía que se necesita para cargar un teléfono móvil durante todo un año; que se necesitan 500 años para que una botella de plástico se degrade en la naturaleza; o que por cada tonelada de briks reciclados se puede ahorrar hasta 1,5 toneladas de madera.
Toda la información en https://www.sogama.gal/es/separa-depende-de-ti
Saludos, Departamento de Comunicación