- Esta empresa pública quiere aprovechar esta iniciativa, que tendrá lugar del 22 al 30 de noviembre, para reforzar su contribución a la formación y concienciación ciudadana en torno a la práctica de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje)
- En esta ocasión, la Semana Europea pondrá el foco en los RAEE, que crecen de forma exponencial, a un ritmo anual del 2%, y que se han convertido en un obstáculo para los esfuerzos que se vienen realizando con el objetivo de minimizar la huella ecológica
Cerceda, 27 de octubre de 2025.- Al igual que en ediciones anteriores, Sogama participará en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2025, que tendrá lugar entre los días 22 y 30 del próximo mes de noviembre, y lo hará con una nueva campaña, que dará a conocer en su momento, y con la que pretende seguir contribuyendo a la formación y concienciación ciudadana en torno al principio de las tres erres (Reducción, Reutilización y Reciclaje), herramientas con las que cuenta toda la población para propiciar que la actual gestión de los residuos municipales sea más sostenible.
En esta ocasión, la Semana Europea pondrá el foco en los RAEE, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que crecen de forma exponencial, a un ritmo anual del 2%, y a los que es necesario hace frente alargando su vida útil y apostando por su reutilización y reparación. Dentro de esta categoría se incluyen los equipos de intercambio de temperatura, pantallas y monitores, lámparas, equipos grandes (de más de 50 cm) y pequeños (menores de 50 cm), así como pequeños equipos informáticos y de telecomunicaciones.
La Unión Europea reconoce que los RAEE se han convertido en un obstáculo para los esfuerzos que se vienen realizando con el objetivo de minimizar la huella ecológica del continente. En 2022, se comercializaron 14,4 millones de toneladas de equipos eléctricos y electrónicos y se recogieron 5 millones de toneladas (11,2 kg por persona). Casi la mitad de los RAEE generados aún no se recogen, y la mayoría de los Estados miembros no alcanzan el objetivo establecido en la Directiva RAEE de la UE, que, por otra parte, ha tenido un impacto limitado en la mejora del reciclaje y la recuperación de materiales. Actualmente, solo se recicla alrededor del 40 % de los RAEE.
Mejorar la recogida, el tratamiento y el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil puede aumentar la eficiencia de los recursos y recuperar una cantidad significativa de los materiales que contienen.
Sobre la EWWR
La Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) es la mayor campaña de concienciación sobre la prevención de desechos en Europa. Impulsada por las autoridades públicas locales y regionales, anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos durante una única semana de noviembre. Lo que la hace especial es el esfuerzo y la pasión de los miles de voluntarios que difunden el mensaje del consumo sostenible y la economía circular en sus comunidades.
Saludos, Departamento de Comunicación