- El 12,2% de los materiales utilizados el pasado año procedían de materiales reciclados
- Aunque, respecto a 2023, esta tasa aumentó en tan solo 0,1 puntos porcentuales, lo cierto es que se trata de la proporción más alta hasta la fecha
Cerceda, 24 de noviembre de 2025.-Según datos de Eurostat, el 12,2 % de los materiales utilizados el pasado año en la Unión Europea procedían de materiales reciclados, un indicador que se conoce como «tasa de uso circular de materiales» o «tasa de circularidad». Aunque, respecto a 2023, esta tasa aumentó en tan solo 0,1 puntos porcentuales (pp), lo cierto es que se trata de la proporción más alta hasta la fecha. En comparación con 2015, la tasa es 1,0 pp mayor.
En 2024, la tasa de circularidad más elevada se registró en los Países Bajos (32,7%), seguidos de Bélgica (22,7%) e Italia (21,6%), y, la más baja, en Rumanía (1,3%), Finlandia e Irlanda (2,0%) cada una, y Portugal (3,0%).
Las diferencias en la tasa de circularidad entre los países de la UE dependen del equilibrio entre los nuevos recursos extraídos del medio ambiente y los que se reincorporan a la economía a través del reciclado y la valorización de residuos. Esto es lo que explica la distancia entre los Estados con modelos más avanzados y aquellos aún muy dependientes de materias primas vírgenes.
Entre 2015 y 2024, la tasa de circularidad aumentó en 21 países de la UE, con Malta (+14,0 pp), Estonia (+9,1 pp), Chequia (+7,9 pp), Eslovaquia (+7,2 pp) y los Países Bajos (+5,3 pp) a la cabeza, y disminuyó en 6 países, especialmente en Polonia (-4,2 pp) y Finlandia (-3,2 pp).
Si se atiende a los tipos de materiales, en 2024 fue más alta para los minerales metálicos, con un 23,4 % (-1,2 pp en comparación con 2023), seguidos de los minerales no metálicos, con un 14,3 % (-0,1 pp), la biomasa, con un 9,9 % (+0,2 pp), y los materiales/portadores de energía fósil, con un 3,8 % (+0,4 pp).
Estas cifras reflejan que la integración de materiales reciclados es más intensa en determinados flujos —especialmente los metálicos y no metálicos— que en otros donde la circularidad avanza a un ritmo más lento.
Duplicar la tasa para 2030
El plan de acción de economía circular de 2020 tiene como objetivo duplicar la tasa de uso de materiales circulares de la UE para 2030 hasta alcanzar el 23,2%. Este objetivo sitúa los datos de 2024 como un punto intermedio crítico, que exige acelerar la adopción de políticas, tecnologías y modelos de negocio circulares para reducir la extracción de recursos y aumentar la reutilización y el reciclaje en todos los sectores.
En este contexto, la evolución de la tasa de circularidad se consolida como un indicador clave de desempeño para valorar el grado real de avance de la economía circular en la UE, así como para orientar decisiones políticas y de inversión en los próximos años.
Fuente: Eurostat