
- El evento, que tendrá lugar la próxima semana (entre los días 8 y 10 de octubre) en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, girará en torno a tres ejes temáticos: industria, ciudades y eólica
- Además de ponencias a cargo de expertos, la programación incluye una amplia zona expositiva, así como encuentros dinamizadores para favorecer la cooperación entre los diferentes agentes del sector
Cerceda, 3 de octubre de 2025.- El plazo de inscripción para la que será la segunda edición de Energy Days, promovida por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), continúa abierto. El congreso, que se celebrará la próxima semana, entre los días 8 y 10 de octubre, en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela (Edificio CINC), se configura como una cita ineludible para el sector energético a nivel nacional.
Industria, ciudades y eólica conforman los tres ejes temáticos en torno a los cuales se articula el programa del evento, que arrancará el miércoles, día 8, abordando temáticas de plena actualidad tales como la eficiencia energética, las energías renovables, la transición energética y el almacenamiento energético, complementándose con el IV Foro de formación y empleo en el sector energético (Enerforum 2025), que reunirá a empresas y a profesionales para dar a conocer las ofertas laborales del sector en Galicia.
El 9 de octubre, las ciudades serán las verdaderas protagonistas del día, con espacios dedicados a las smart cities y la sostenibilidad, la movilidad sostenible, la eficiencia energética en edificios y el IV Seminario Mujeres Stem. Las sesiones culminarán con un espacio dedicado a la digitalización en el sector energético, poniendo el foco en una tecnología clave como es la Inteligencia Artificial.
Los Energy Days 2025 echarán el cierre el 10 de octubre con un monográfico centrado en la eólica, contemplando Wind Galicia, XII Jornada eólica, y un seminario de industria del sector en el que se presentarán proyectos innovadores en renovables como RISS (una nueva ruta de fabricación de superestructuras eólicas inteligente, segura y sostenible) o Floatwind (nuevas soluciones de diseño y fabricación de superestructuras para eólica marina).
La asistencia a las sesiones de los tres días del evento es abierta y gratuita.
Toda la información en: https://energydays.es/
Saludos, Departamento de Comunicación