
- Educadores especializados impartieron en la localidad un curso de formación presencial para instruir a las familias interesadas
- A día de hoy, ya son 200 los compostadores entregados por Sogama en este concello, una cifra que se eleva a más de 8.300 en la provincia
Cerceda, a 19 de mayo de 2025.- Tras una reciente entrega de compostadores en el Concello de Covelo (Pontevedra) por parte de Sogama, educadores especializados de la empresa pública se trasladaron a esta localidad para impartir un curso de formación sobre autocompostaje. La sesión, orientada a los vecinos que se incorporaban por primera vez a este programa medioambiental, sirvió también para que aquellos con mayor bagaje en la materia tuviesen la oportunidad de consultar dudas y trasladar sus observaciones sobre esta iniciativa, a la que cada vez se suman más familias.
A día de hoy ya son 200 los hogares de Covelo que autogestionan la materia orgánica, representando ésta en torno al 40% de la composición media de una bolsa de basura tipo. Dado que este porcentaje se valoriza en origen mediante su transformación en compost, un abono natural que aporta nutrientes al suelo y que incluso lo protege frente a plagas y enfermedades, la cantidad de residuos que acaban en el contenedor de la calle es mucho menor, circunstancia que puede contribuir a reducir la frecuencia de recogida y transporte por parte de los servicios municipales, y, por tanto, las emisiones de CO2 a la atmósfera, con la particularidad de que disminuirá también las toneladas entregadas a Sogama para su tratamiento finalista, viéndose aminorados los costes de gestión.
Durante el curso, se instruyó a los asistentes sobre la operativa a seguir desde que se coloca el compostador (en el exterior de la vivienda y en una zona protegida de las inclemencias meteorológicas y en contacto directo con la tierra), hasta los residuos que pueden y no pueden arrojarse a este recipiente, así como el necesario control de elementos tales como el oxígeno, la temperatura y la humedad, que influirán en el resultado final. El objetivo, en todo caso, es obtener un abono de alta calidad que pueda ser aplicado en jardines, huertos y tierras de cultivo con garantías y conforme a los requisitos establecidos por la normativa vigente.
A día de hoy, Sogama ha repartido en la provincia de Pontevedra, y de forma gratuita, más de 8.300 compostadores entre 47 ayuntamientos, 72 centros educativos y 8 colectivos sociales.
Saludos, Departamento de Comunicación