
- En el transcurso de la jornada, celebrada en la propia Casa Consistorial, se explicó la dinámica a seguir por los usuarios para obtener un compost de alta calidad
- Asimismo, y más allá de los beneficios ambientales del compostaje doméstico, el ente local considera esta iniciativa como una oportunidad para prevenir la generación de residuos en origen y, por tanto, para aminorar las cantidades de desechos a tratar
Cerceda, a 26 de mayo de 2025.- Vecinos del Ayuntamiento de Paderne (A Coruña) fueron instruidos por personal de Sogama en la técnica del autocompostaje durante una sesión formativa celebrada en la propia Casa Consistorial y a la que fueron convocados por el ente local.
En el transcurso de la jornada se explicaron los pormenores de la autogestión de la materia orgánica a través del compostador doméstico, informando sobre los residuos que deben y no deben depositarse en el mismo, cómo controlar la evolución de la fermentación del material, el seguimiento a realizar de parámetros tales como el oxígeno, la temperatura y la humedad, así como la necesidad de que la mezcla entre fracción húmeda y seca sea equilibrada.
También se especificó el mejor lugar para la ubicación del compostador, preferiblemente en una zona sombreada y resguardada de las inclemencias meteorológicas, debiendo estar en contacto directo con la tierra para facilitar la entrada de los microorganismos descomponedores.
Para participar en este programa es necesario que los vecinos habiten en viviendas unifamiliares que dispongan de terreno en el que aplicar el compost obtenido, por lo general de muy buena calidad en este tipo de procesos. Se cierra así el ciclo de gestión de los restos orgánicos, que regresan al suelo en forma de abono para propiciar una nueva planta o cultivo, sustituyendo a los fertilizantes artificiales.
A día de hoy, Sogama ha proporcionado al Ayuntamiento de Paderne 110 compostadores, con capacidad para 400 litros y fabricados con materiales reciclados y reciclables. Si bien para la elaboración de compost no es prioritario disponer de un recipiente de estas características, lo cierto es que este dispositivo contribuye a que la operativa sea más cómoda, higiénica y eficiente.
Con esta iniciativa, avalada por sus beneficios ambientales, el Ayuntamiento también quiere reducir la cantidad de residuos introducidos en el contenedor genérico, disminuyendo de esta forma las entregas a Sogama y, por tanto, aminorando el importe de la factura a pagar a esta empresa pública.
Saludos, Departamento de Comunicación