
ATENCIÓN A LOS GRUPOS DE VISITAS EDUCATIVAS
Destinatarios de las visitas educativas:
El Programa de Educación Ambiental de Sogama pone a disposición de las personas interesadas en visitar el Complejo Medioambiental de Cerceda (A Coruña), actividades adaptadas al perfil de los solicitantes.
Las visitas educativas están dirigidas a grupos de escolares menores de 18 años, de los siguientes niveles educativos: Educación primaria (EP), Educación secundaria obligatoria (ESO), Formación profesional de grado medio (FPGM) y Bachillerato (BACH).
Objetivos:
El Programa de atención a grupos de visitas tiene cómo objetivos:
- Ampliar los niveles de conocimiento de Sogama entre la ciudadanía, explicando su actividad y el funcionamiento de sus instalaciones.
- Promover actitudes personales más respetuosas con el entorno, fomentando la protección del medio natural y el desarrollo sostenible.
- Motivar a la población para la adopción de buenas prácticas en relación a la separación en origen de los residuos y su depósito en los distintos contenedores existentes para su recogida selectiva y posterior reciclaje.
- Sensibilizar en la importancia del consumo responsable y la reducción de la producción de residuos, poniendo ejemplos prácticos sobre desperdicio alimentario, reparación de objetos, donación solidaria...
- Difundir los principios de la economía circular para aprovechar al máximo los recursos materiales de los que disponemos, alargando el ciclo de vida de los productos y evitando la generación de residuos.
Metodología y estructura de las visitas educativas:
La metodología empleada en la atención a los grupos de visitas educativas se caracteriza por su dinamismo, interacción y participación activa de los asistentes.
La actividad comienza con una exposición dinámica de información, que se refuerza de forma gráfica, audiovisual e interactiva.
Las visitas educativas contarán con la siguiente estructura de actividades:
- Recepción del grupo en la entrada del edificio de oficinas del Complejo Medioambiental de Cerceda, presentación del equipo educativo y entrada en el aula educativa.
- Charla informativa y formativa en el aula educativa a través de una presentación dinámica de información y datos sobre las instalaciones y su funcionalidad, con elementos gráficos y audiovisuales que refuercen las ideas y conceptos clave, y adaptada a cada perfil de visita y a cada nivel educativo.
- Visualización de un vídeo de las instalaciones (en breve será un vídeo inmersivo a visualizar a través de gafas de realidad virtual).
- Actividades dinámicas adaptadas al nivel educativo del grupo: cuentacuentos, maratón de la basura, rosco del reciclaje y resolución de enigmas tipo escape room.
- Recorrido en bus por las instalaciones (opcional), sin apearse del mismo.
- Cierre de la actividad con la evaluación por parte de los visitantes y despedida del grupo.
ATENCIÓN A LOS GRUPOS DE VISITAS SOCIALES Y TÉCNICAS
El Programa de Educación Ambiental de Sogama ponen a disposición de las personas adultas interesadas en visitar el Complejo Medioambiental de Cerceda (A Coruña) una/una atención adaptada al perfil de los solicitantes.
Objetivos:
El Programa de atención a grupos de visitas tiene cómo objetivos:
- Ampliar los niveles de conocimiento de Sogama entre la ciudadanía, explicando su actividad y el funcionamiento de sus instalaciones.
- Promover actitudes personales más respetuosas con el entorno, fomentando la protección del medio natural y el desarrollo sostenible.
- Motivar a la población para la adopción de buenas prácticas en relación a la separación en origen de los residuos y su depósito en los distintos contenedores existentes para su recogida selectiva y posterior reciclaje.
- Sensibilizar en la importancia del consumo responsable y la reducción de la producción de residuos, poniendo ejemplos prácticos sobre desperdicio alimentario, reparación de objetos, donación solidaria...
- Difundir los principios de la economía circular para aprovechar al máximo los recursos materiales de los que disponemos, alargando el ciclo de vida de los productos y evitando la generación de residuos.
Destinatarios:
Es esta tipología se incluyen los grupos de personas de 18 y más años, tales cómo:
- Colectivos vecinales, culturales y sociales
- Estudiantes de formación profesional de grado superior
- Estudiantes universitarios y de posgrado
- Profesionales de empresas privadas
- Representantes y técnicos de las administraciones públicas
Estructura de la visita:
La actividad educativa está estructurada para cada tipología de visita, contando con la siguiente secuencia de actividades:
- Recepción del grupo en la entrada del edificio de oficinas del Complejo Medioambiental de Cerceda, presentación del equipo educativo y entrada en el aula educativa.
- Charla informativa y formativa en el aula educativa a través de una presentación dinámica de información y datos sobre las instalaciones y su funcionalidad, con elementos gráficos y audiovisuales que refuercen las ideas y conceptos clave y adaptada a cada perfil de visita y a cada nivel educativo.
- Recorrido por las instalaciones (que será a pie si la operativa de la instalación y las características del grupo lo permiten), para observar in situ su actividad y funcionamiento.
- Cierre de la actividad con la evaluación de la misma por parte de los visitantes y la despedida del grupo.